
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Por Aries, el director de SAETA Claudio Mohr detalló que “de una base de 20.000 alumnos, poco más de 5.000 habilitaron formalmente el pase libre”, trámite que tiene fecha límite el 30 de abril.
Salta16/04/2024A quince días para que finalice el plazo para la renovación del Pase Libre Estudiantil, el 30 de abril. SAETA alertó que hay un alto porcentaje de ausentismo para realizar los trámites con la documentación requerida.
“Es una forma de llamar a todos aquellos que van a necesitar del pase libre y que cumplen con los requisitos, que lo hagan antes del 30 de abril porque hoy tomamos como medida habilitar temporariamente el pase libre para toda esta base de 20.000 alumnos, pero luego van a quedar solo los que hayan habilitado formalmente el pase, estamos hablando de estos poco más de 5.000 alumnos”, expresó por Aries el director de SAETA Claudio Mohr.
Así mismo señaló que el 45% de los que solicitan turnos para hacer el trámite no se presentan por lo que instó a cancelar el pedido a través de la web para que otro usuario pueda anotarse dentro de capacidad operativa de 1200 personas por día.
Por otro lado, Mohr informó que en la atención, se detectaron intentos de falsificar documentación como los datos que acreditaban materias aprobadas o la constancia de asistencia a la universidad.
“Hemos visto en algunos que se han presentado gente que no rendía materias desde el 2020, desde el 2021 y esto no es cortarle la posibilidad de viajar a un estudiante, es decir que aquel que no estudia, no le corresponde un beneficio que es pagado con el esfuerzo de los salteños, ya sea a través de la recaudación de los boletos de aquellos que pagan o de los subsidios provinciales que son los únicos que permanecen”, aclaró.
En este sentido, Mohr indicó que ante la posible disminución de la demanda, se augura regular los costos en cuanto al pago de horas extra, combustibles, neumáticos y mantenimiento de las unidades.
“Lo que estamos notando que en algún momento, hay menos saturación en los colectivos, cuando comparamos los viajes estudiantiles del año 2023 del mes de marzo teníamos 4 millones 18 mil viajes, en el mes de marzo del 2024, un año después, tenemos 2 millones 800 mil viajes”, detalló.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.