
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Por Aries, el director de SAETA Claudio Mohr detalló que “de una base de 20.000 alumnos, poco más de 5.000 habilitaron formalmente el pase libre”, trámite que tiene fecha límite el 30 de abril.
Salta16/04/2024A quince días para que finalice el plazo para la renovación del Pase Libre Estudiantil, el 30 de abril. SAETA alertó que hay un alto porcentaje de ausentismo para realizar los trámites con la documentación requerida.
“Es una forma de llamar a todos aquellos que van a necesitar del pase libre y que cumplen con los requisitos, que lo hagan antes del 30 de abril porque hoy tomamos como medida habilitar temporariamente el pase libre para toda esta base de 20.000 alumnos, pero luego van a quedar solo los que hayan habilitado formalmente el pase, estamos hablando de estos poco más de 5.000 alumnos”, expresó por Aries el director de SAETA Claudio Mohr.
Así mismo señaló que el 45% de los que solicitan turnos para hacer el trámite no se presentan por lo que instó a cancelar el pedido a través de la web para que otro usuario pueda anotarse dentro de capacidad operativa de 1200 personas por día.
Por otro lado, Mohr informó que en la atención, se detectaron intentos de falsificar documentación como los datos que acreditaban materias aprobadas o la constancia de asistencia a la universidad.
“Hemos visto en algunos que se han presentado gente que no rendía materias desde el 2020, desde el 2021 y esto no es cortarle la posibilidad de viajar a un estudiante, es decir que aquel que no estudia, no le corresponde un beneficio que es pagado con el esfuerzo de los salteños, ya sea a través de la recaudación de los boletos de aquellos que pagan o de los subsidios provinciales que son los únicos que permanecen”, aclaró.
En este sentido, Mohr indicó que ante la posible disminución de la demanda, se augura regular los costos en cuanto al pago de horas extra, combustibles, neumáticos y mantenimiento de las unidades.
“Lo que estamos notando que en algún momento, hay menos saturación en los colectivos, cuando comparamos los viajes estudiantiles del año 2023 del mes de marzo teníamos 4 millones 18 mil viajes, en el mes de marzo del 2024, un año después, tenemos 2 millones 800 mil viajes”, detalló.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".