
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Un eje, para el mantenimiento de las obras, será el sellado de junta y grietas para impermeabilizar las calles, “que no se realiza hace años”.
Salta22/04/2024El intendente Emiliano Durand, junto al secretario de Obras públicas, Sergio Zorpudes, presentaron el “Plan de Recuperación de Calles” desde el Pasaje Oñativia y Radio Ganaderos, en el barrio Docente Sur, destacando las intervenciones que tendrán lugar en la provincia para mejorar el estado de las calles a partir de los próximos días.
Respecto a la manera en que se trabajará, Zorpudes anunció que de manera mixta, mediante la Planta Hormigonera de la Municipalidad y la concesión a empresas tercerizadas privadas. “Esto es así porque no damos a basto, son casi 20 mil cuadras a intervenir”, expresó, agregando que se harán “con eficiencia y austeridad”.
Asimismo anticipó que se utilizarán todo tipo materiales, “porque tenemos calles muy variadas: habrá re pavimentación de calles de asfalto, bacheo en las avenidas principales por dónde van los colectivos, bacheo con asfalto, hormigón, caliente y frío. También nos vamos a ocupar que las calles de tierra puedan ser pavimentadas y transitadas, después de las quejas de vecinos que no pueden salir por las lluvias”, dijo el funcionario.
Zorpudes en ese sentido destacó los trabajos mancomunados junto a Aguas del Norte para la ruptura de las calles y el sellado de junta de grieta para evitar la filtración de agua. “El pavimento tiene que durar siempre, pero si hay perdida se colapsa”, explicó.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.