
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Los trabajos se planificaron en dos etapas hasta fin de año. “El 70% de las calles está en mal estado”, reveló el intendente Emiliano Durand en Aries.
Salta22/04/2024Este lunes el intendente de la Municipalidad de Salta, Emiliano Durand, lanzó el Plan de Recuperación de Calles en barrio Docente Sur.
En diálogo con Aries, el jefe comunal, informó que tras la gestión de Bettina Romero, “el 70% de las calles de la ciudad están en mal estado”.
Ante esta situación, Durand, explicó que – luego de declarada la Emergencia de las calles de la Ciudad – se planificó los trabajos en dos etapas.
“Destinamos un presupuesto de $8.000.000 en una primera etapa de tres o cuatro meses; y $16.000.000 durante todo el año”, detalló. Sobre los recursos, informó que se componen de los impuestos que pagan los contribuyentes, coparticipación, más la ayuda del Gobierno Provincial.
“Restringimos todo otro tipo de gasto y privilegiamos la inversión en recuperar las calles de la ciudad”, ponderó.
De esa planificación que mencionó, son 1.200 las calles cuya prioridad se determinó por las vías de circulación del transporte público, zonas de escuelas, calles principales.
“Vamos a hacer pavimentación, repavimentación, bacheo, adoquinado. Es recuperación en todo sentido, en distintas áreas donde se han dejado abandonadas las obras”, subrayó.
“El criterio es que vamos a trabajar de los barrios hacia el centro”, manifestó el Intendente en alusión a una de las propuestas en su campaña electoral y que logró el apoyo de los salteños.
En esa misma línea, el jefe comunal, contó que es parte de esta planificación la recuperación de las plazas, los playones deportivos y los paradores de colectivos.
En otro tramo de la entrevista a la consulta por las obras inconclusas en el Canal de la Yrigoyen, Emiliano Durand, dijo que las responsabilidades se establecerán en el ámbito que corresponda, pero que por su parte la empresa fue intimada a retomar la obra.
“Estamos negociando con la empresa para que cumpla lo que le pagó, que se termine y evitar que se desmorone para cuando lleguen las lluvias”, completó el intendente Emiliano Durand en Aries.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.