
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Los trabajos se planificaron en dos etapas hasta fin de año. “El 70% de las calles está en mal estado”, reveló el intendente Emiliano Durand en Aries.
Salta22/04/2024Este lunes el intendente de la Municipalidad de Salta, Emiliano Durand, lanzó el Plan de Recuperación de Calles en barrio Docente Sur.
En diálogo con Aries, el jefe comunal, informó que tras la gestión de Bettina Romero, “el 70% de las calles de la ciudad están en mal estado”.
Ante esta situación, Durand, explicó que – luego de declarada la Emergencia de las calles de la Ciudad – se planificó los trabajos en dos etapas.
“Destinamos un presupuesto de $8.000.000 en una primera etapa de tres o cuatro meses; y $16.000.000 durante todo el año”, detalló. Sobre los recursos, informó que se componen de los impuestos que pagan los contribuyentes, coparticipación, más la ayuda del Gobierno Provincial.
“Restringimos todo otro tipo de gasto y privilegiamos la inversión en recuperar las calles de la ciudad”, ponderó.
De esa planificación que mencionó, son 1.200 las calles cuya prioridad se determinó por las vías de circulación del transporte público, zonas de escuelas, calles principales.
“Vamos a hacer pavimentación, repavimentación, bacheo, adoquinado. Es recuperación en todo sentido, en distintas áreas donde se han dejado abandonadas las obras”, subrayó.
“El criterio es que vamos a trabajar de los barrios hacia el centro”, manifestó el Intendente en alusión a una de las propuestas en su campaña electoral y que logró el apoyo de los salteños.
En esa misma línea, el jefe comunal, contó que es parte de esta planificación la recuperación de las plazas, los playones deportivos y los paradores de colectivos.
En otro tramo de la entrevista a la consulta por las obras inconclusas en el Canal de la Yrigoyen, Emiliano Durand, dijo que las responsabilidades se establecerán en el ámbito que corresponda, pero que por su parte la empresa fue intimada a retomar la obra.
“Estamos negociando con la empresa para que cumpla lo que le pagó, que se termine y evitar que se desmorone para cuando lleguen las lluvias”, completó el intendente Emiliano Durand en Aries.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.