
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
En Aries, la ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó en el acompañamiento a los adolescentes cuando sienten que no hay coincidencia entre el género y el sexo, evitando las cirugías, por lo menos, hasta los 18 años.
Salud08/04/2024En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, abordó el proceso de transición de género y la importancia de entender que una cirugía es una decisión drástica que puede afectar el desarrollo de la vida de una persona.
Es común que se confunda el sexo y el género, sin embargo son diferentes.
“El sexo por más que se opere no va a cambiar porque el sexo es biológico”, definió, en tanto sobre el género, afirmó que, es “sociocultural”, teniendo que ver con la identidad y la autopercepción.
En ese sentido, dijo que de no haber coincidencia, si bien cada persona debe vivir como se auto percibe, “no tiene que hacerse daño”.
“Un consejo importante para los padres cuando perciben que los hijos tienen esa discordancia, lo que tienen que hacer es acompañarlos durante su adolescencia porque es una crisis”, recomendó.
A lo que instó a las familias a evitar decisiones “drásticas” como la intervención quirúrgica.
“Hay que esperar que lleguen, por lo menos, a los 18 años para que tengan definido y tengan la madurez suficiente como para decidir”, enfatizó.
Seguidamente, advirtió que hay casos en los que personas de sexo biológico femenino se extirpan los senos a temprana edad, luego quieren formar su familia y resienten no poder amamantar a su hijo, provocando conflictos psíquicos.
“Hay que esperar y no presionar”, aconsejó la Dra. Gelsi en Aries, aludiendo a las “modas” que se instalan socialmente.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.