
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


Turistas de Brasil y Uruguay dialogaron con Aries y se quejaron por los precios.
Turismo28/03/2024
Ivana Chañi
Salta es uno de los destinos elegidos por el turismo internacional por sus atractivos paisajes y propuestas de experiencias inolvidables tanto en el interior como la Capital.
La conectividad aérea entre la provincia y la ciudad de San Pablo fue fundamental para que los brasileños sean de los principales visitantes extranjeros.
Por los micrófonos de Aries, turistas de Brasil y Uruguay se expresaron por los precios, advirtiendo que es más caro comprar en Argentina que en sus países de origen.
“Primera vez por Argentina, llegamos hace dos días y empezamos conociendo varios puntos”, manifestó un brasileño, quien contó que los próximos destinos serán Cachi, Cafayate en los Valles Calchaquíes.
Consultado por otro lado por los precios, fue sorpresiva la respuesta y el reclamo que de paso hizo el turista.
“Los precios me parece que están un poquito altos, no sé cuánto estaban antes, más cuando se hace la conversión para los reales, algunas cosas son un poco caro. No estamos para comprar, sino para visitar lugares. No hay intención de hacer compras”, declaró.
En tal sentido, recomendó al Gobierno Nacional a pensar un poco en cómo afecta al turismo.
A su turno, una turista uruguaya de nombre Mercedes, si bien no dijo que está más caro, dijo que no notó diferencias con Uruguay. “Un poquito más bajo, pero ahí no más”, concluyó.
El cambio del real brasileño BRL y el peso argentino ARS ha aumentado un +2,86% en 2024. Esto significa que el real brasileño incrementó su valor en comparación al peso argentino.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.