
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Salta05/07/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente de SAETA, Claudio Mohr, y el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, también responsable de la Comisión Federal del Transporte (COFETRA), a los fines de establecer una nueva hoja de ruta para el sistema de transporte, a raíz de las experiencias y herramientas adquiridas en la UITP SUMMIT 2025, en Hamburgo, Alemania, y en la Move Londres, que concentra a los sectores más innovadores del mundo en la materia.
“En el Gobierno, existe la convicción de que todo lo que hacemos debe nutrirse de otros modelos para poder ser potenciado. Actualmente, tenemos uno de los mejores sistemas de transporte del país, pero debemos seguir adaptándonos para estar a la vanguardia”, destacó Villada.
Invitados por la Unión Internacional de Transporte Público y el Consejo Federal de Inversiones, los funcionarios asistieron a charlas y exposiciones sobre las nuevas tecnologías, conceptos, diseños, y prototipos de gestión aplicados al rubro.
En este sentido, Mohr sostuvo que a partir de la participación en los diferentes foros y disertaciones pudieron evaluar que el transporte del Área Metropolitana de Salta cuenta con un sistema moderno y de gran calidad en la región, tanto por los métodos de pago, como por las herramientas al servicio del usuario. “Sabemos que siempre habrá nuevos desafíos y cosas por mejorar, en particular acerca de la movilidad eléctrica, que es una realidad en algunos lugares del mundo y que, en un futuro no muy lejano, debe tener sus primeros pasos en el norte argentino; nosotros trabajaremos para que la provincia y SAETA sigan siendo pioneros”.
En las ferias participaron más de 10.000 referentes y 300 expositores en un pabellón central de 30.000 metros cuadrados en los que se instalaron colectivos eléctricos, unidades autónomas, sistemas de trenes, subterráneos, fluviales, y empresas fintech.
“Estamos siempre pensando y diagramando un esquema de transporte más accesible, dinámico y organizado para todos los vecinos. Pudimos escuchar las experiencias de Chile, Brasil y de distintos países de Europa, y conocer modalidades que mixturan e integran opciones eficientes y sustentables con compromiso social y ecológico", marcó Ferraris.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.