
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Salta05/07/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente de SAETA, Claudio Mohr, y el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, también responsable de la Comisión Federal del Transporte (COFETRA), a los fines de establecer una nueva hoja de ruta para el sistema de transporte, a raíz de las experiencias y herramientas adquiridas en la UITP SUMMIT 2025, en Hamburgo, Alemania, y en la Move Londres, que concentra a los sectores más innovadores del mundo en la materia.
“En el Gobierno, existe la convicción de que todo lo que hacemos debe nutrirse de otros modelos para poder ser potenciado. Actualmente, tenemos uno de los mejores sistemas de transporte del país, pero debemos seguir adaptándonos para estar a la vanguardia”, destacó Villada.
Invitados por la Unión Internacional de Transporte Público y el Consejo Federal de Inversiones, los funcionarios asistieron a charlas y exposiciones sobre las nuevas tecnologías, conceptos, diseños, y prototipos de gestión aplicados al rubro.
En este sentido, Mohr sostuvo que a partir de la participación en los diferentes foros y disertaciones pudieron evaluar que el transporte del Área Metropolitana de Salta cuenta con un sistema moderno y de gran calidad en la región, tanto por los métodos de pago, como por las herramientas al servicio del usuario. “Sabemos que siempre habrá nuevos desafíos y cosas por mejorar, en particular acerca de la movilidad eléctrica, que es una realidad en algunos lugares del mundo y que, en un futuro no muy lejano, debe tener sus primeros pasos en el norte argentino; nosotros trabajaremos para que la provincia y SAETA sigan siendo pioneros”.
En las ferias participaron más de 10.000 referentes y 300 expositores en un pabellón central de 30.000 metros cuadrados en los que se instalaron colectivos eléctricos, unidades autónomas, sistemas de trenes, subterráneos, fluviales, y empresas fintech.
“Estamos siempre pensando y diagramando un esquema de transporte más accesible, dinámico y organizado para todos los vecinos. Pudimos escuchar las experiencias de Chile, Brasil y de distintos países de Europa, y conocer modalidades que mixturan e integran opciones eficientes y sustentables con compromiso social y ecológico", marcó Ferraris.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.