
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Turismo20/06/2025El Hotel del Dique celebra sus 27 años de vida con renovados proyectos y una historia de profundo arraigo familiar y compromiso con el desarrollo local. En este contexto, Mario Peña (h), director del Grupo Aries e impulsor del emprendimiento, compartió una mirada emotiva sobre el recorrido de casi tres décadas.
"En aquel momento no había un bar, no había absolutamente nada. Nos preguntábamos cómo podía ser que, en un lugar con tanta belleza, nadie hiciera nada. Entonces dijimos: ‘¿por qué no lo hacemos nosotros?’", recordó Peña, aludiendo al nacimiento de la idea que terminaría en la construcción del hotel, inaugurado en 1998.
Peña destacó que gran parte del equipo inicial aún forma parte del proyecto: “Adriana, la actual gerente, es de Moldes y arrancó con nosotros hace 27 años, como el 80% del equipo que hoy sigue apostando al crecimiento del destino”.
La visión inicial fue clave: “Buscábamos un lugar que tenga que ver con el paisaje. Fue mi padre quien vio desde el agua ese terreno. Soñó lo que hoy está hecho, lo visualizó como una foto completa”, contó.
A lo largo de estos años, el hotel atravesó todas las crisis y vaivenes económicos del país. “Te puedo asegurar que vivimos todas las épocas, buenas y malas. Pero el equipo está más fuerte que nunca”, afirmó.
El hotel es también una historia de familia: “Mi hermana, que es arquitecta, estuvo desde los inicios de la obra y sigue hoy. Yo viví casi diez años en Cabra Corral después de recibirme. Invertimos ahí, los ladrillos están ahí, no se pueden mover, y el desafío es empujar todos los días”.
Actualmente, el hotel continúa en expansión. “Inauguramos un nuevo restaurante al mediodía, en el Quincho, y vamos por un spa que nos permita atraer visitantes en otros momentos del año, no solo en verano. La evolución del producto es permanente”.
Para Peña, el secreto está en no detenerse. “Amamos esta actividad y vamos a dejarlo todo. Porque sabemos que el turismo empuja, transforma y genera oportunidades. Y todavía nos queda mucho camino por recorrer”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.