
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Guillermo Francos y Nicolás Posse se reunieron con referentes del bloque del PRO. Trabajan sobre el paquete fiscal y evalúan incluir la reforma laboral en la Ley Bases.
Política26/03/2024Los ministros Nicolás Posse y Guillermo Francos, jefe de Gabinete y titular de Interior respectivamente, recibieron esta tarde a un grupo de Diputados del PRO y a funcionarios oficialistas para "seguir trabajando sobre el paquete fiscal y la Ley Bases".
En el marco de la reunión surgió incluir la reforma laboral en la ley ómnibus. “Lo pidió la oposición y está en evaluación”, dijeron a Ámbito desde la Casa Rosada.
En sintonía, desde la oposición dialoguista afirmaron a este medio que “no solo lo pidió el PRO, también radicales y el bloque de Pichetto”.
Al respecto, Guillermo Francos expresó que “varios bloques nos plantean la posibilidad de incorporar varios aspectos de la ley laboral a la ley bases. Nosotros somos receptivos a que se pueda incorporar”.
“Hay un plenario de comisiones que va a tratar cuando consigamos todos los acuerdos, se tratará la ley bases en las comisiones y verán si se puede adjuntar. Todo lo que sea mejorar el régimen laboral, que todo el mundo quiere que sea reformado”, añadió el funcionario.
Participaron del encuentro el secretario de Interior, Lisandro Catalán, secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Por el lado del Poder Legislativo, estuvo el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y los diputados del PRO Silvana Giudici, Silvia Lospennato y el jefe del bloque Cristian Ritondo.
Si bien el PRO, a través del voto positivo de todos sus diputados durante las sesiones extraordinarias de enero, ya había acompañado la primera versión de la ley ómnibus que al final no pudo avanzar por los votos negativos en el tratamiento en particular, ahora Francos decidió volver a reunirse con sus referentes para ratificar el apoyo de esta fuerza, que se viene mostrando como aliada a los libertarios.
Tras la reunión, Ritondo confirmó que el PRO volverá a votar a favor del proyecto del Gobierno, en su nueva versión más acotada que la original, para avanzar en desregulaciones de la economía, entre otras iniciativas que encierran sus 266 artículos más sus anexos.
"El bloque del PRO va a volver a acompañar. Esta ley es necesaria sobre todo para el tema de atraer inversiones", confirmó Ritondo a un grupo de periodistas acreditados.
El nuevo proyecto de ley ómnibus contempla capítulos que van desde la Ley de Emergencia, Blanqueo Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y cambios en la fórmula para calcular las jubilaciones, entre otros.
El Gobierno propuso un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria Impositiva, la Modificación a los Impuestos Internos al Tabaco, y la Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.
Los ejes centrales del nuevo proyecto de ley incluyen: la declaración de Emergencia para aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por solo 1 año. También se insiste con la privatización de empresas públicas.
En cuanto al paquete fiscal, se restituye la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, por lo cual muchos trabajadores que habían dejado de pagar volverán a hacerlo si se aprueba el proyecto.
Una de las preocupaciones del Gobierno es avanzar en reformar el Estado con la consigna de liberar de su peso a los ciudadanos. En ese capítulo se plantean artículos referidos a que el Parlamento le delegue al Gobierno las herramientas para poder en la Administración central o descentralizada: reorganizar; fusionar, transformar, disolver parcial o totalmente órganos u organismos de la administración central o descentralizada creados por ley o norma de rango equivalente (se excluye a las Universidades, CONICET e INTA).
Con información de Ámbito
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.