
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.
El mandatario provincial en un sentido mensaje se dirigió a los que “son siempre la variable de ajuste” de este país.
Salta25/03/2024A través de sus redes sociales, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz emitió un conmovedor mensaje a los jubilados.
“Les pido perdón de todo corazón porque sé que, independientemente de esa sonrisa, independientemente de esa alegría que hoy tienen, no la están pasando bien, y yo sería un mentiroso si pienso que ustedes están pasando el mejor momento en su vida”, comienza el posteo. Esto en el marco de la inauguración de obras de ampliación y refacción del edificio de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE), el viernes último.
“Todo lo que está sucediendo, siempre, en este país la variable de ajuste son ustedes, y no me parece bien y de una vez por todas hay que resolver este problema”, continuó.
En esa misma línea, consideró que deben los jubilados recuperar la “dignidad, la posibilidad de que vivan felices”.
Seguidamente, el Gobernador, lamentó que pese a los esfuerzos para brindarles a los jubilados oportunidades de educación y esparcimiento, de nada sirve si, cuando regresan a su casa, llegada la noche, “no hay para la comida, ni para los remedios”.
“Toda esa felicidad compartida con esta familia se vuelve tristeza, se vuelve preocupación, se vuelve angustia, y sé que los padres y los abuelos no les piden a sus hijos y nietos, prefieren guardarse esa angustia, la necesidad, porque saben que tampoco la están pasando bien y necesitan”, añadió.
“A este país le falta humanidad, a este país le falta sensibilidad, a este país le falta solidaridad”, remató el Gobernador salteño, bregando por un cambio que priorice a los abuelos y abuelas para dejar de ser “variable de ajuste” del Gobierno Nacional.
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.
En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.
Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.