
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Las primeras dosis están destinadas a policías y docentes de 25 a 39 años que residan en los departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta. En la primera etapa se destinarán 1500 dosis de vacunas contra el dengue para policías.
Salta20/03/2024Durante el acto, que se desarrolló en el complejo deportivo municipal, el ministro de Salud Federico Mangione hizo referencia a la situación epidemiológica provincial, con incremento de casos de dengue, haciendo hincapié en la importancia de la prevención y el autocuidado.
Anunció que la inclusión de los trabajadores de la seguridad y la educación es “por la importancia de mantener a ese personal en óptimas condiciones de salud”, agregando que “se ha puesto en marcha esta campaña de vacunación para cubrir a quienes desempeñan roles críticos en la sociedad, protegiendo no sólo su salud sino también la de la comunidad a la que sirven”. “Esta es una política pública que representa el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz, y que ahora requiere el compromiso también de la sociedad”, señaló el titular de la cartera sanitaria.
En este marco, Mangione expresó que “no nos tenemos que relajar, tenemos que continuar trabajando en equipo con los intendentes, haciendo descacharrado, que es una pieza fundamental para evitar los reservorios en los que se reproduce el mosquito”.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, resaltó la prioridad que el Ministerio de Salud Pública otorgó a la fuerza policial provincial en los departamentos Anta, San Martín, Rivadavia y Orán.
El funcionario informó que en la primera etapa se destinarán 1500 dosis de vacunas contra el dengue para policías. “La vacuna salva vidas. Es importante cuidar a los que cuidan”, señaló Domínguez.
En ese sentido, ambos ministros recordaron que la vacuna no es la solución definitiva al dengue, sino un gran paso desde la ciencia, que debe complementarse con el aporte de la comunidad, de los docentes en las escuelas, inculcando el conocimiento de la prevención en los niños y jóvenes para que lleven su voz a sus hogares.
El intendente de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, destacó el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el municipio y el continuo acompañamiento e hizo referencia a que pronto se inaugurará en esa ciudad un centro de diálisis y oncología, el cual se está construyendo en el hospital con fondos municipales.
Participaron en el acto de lanzamiento, el gerente general del hospital Oscar Costas, Cristian Aguirre; legisladores provinciales y concejales.
La vacuna
La vacuna tetravalente producida por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.
El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera. A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.
Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".