Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.


El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Salud21/11/2025
Ivana Chañi
El presidente del Colegio Médico de Salta, Roberto Robredo, manifestó “gran preocupación” por el impacto de la rescisión del convenio entre el Instituto Provincial de Salud (IPS) y el Círculo Médico, situación que —según afirmó por Aries— deja a miles de afiliados sin cobertura completa y genera incertidumbre en todas las especialidades.
“Lo que más preocupa es el paciente. Nosotros también somos afiliados y nuestras familias también. No somos ajenos”, indicó. Robredo señaló que, además del Círculo Médico, otras asociaciones ya manifestaron alerta por la falta de respuesta del Instituto.
El presidente del Colegio cuestionó que no haya existido “ningún canal de diálogo” antes de la rescisión. “Siempre se buscó la mesa de conversación. Esta vez hubo una carta documento directa. Eso genera un conflicto mayor”.
Asía advirtió que la situación complica la atención y puede crear tensiones entre médicos y afiliados. “Esto hace que cada profesional quede expuesto a reclamos, cobros particulares y confusiones. Es engorroso y termina afectando al paciente”, añadió.
Robredo pidió que el Gobierno provincial intervenga para restablecer el diálogo y evitar que la crisis del IPS profundice la desigualdad en el acceso a la salud.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.