
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.


El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.
Salud20/11/2025
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, participó del operativo oftalmológico "Ver para Ser Libres" en municipios de altura como Santa Victoria Oeste y Nazareno. Mientras tanto, el director Nacional de Articulación Territorial del Ministerio de Capital Humano, Tomás Basil fue parte de la acción en territorio en Iruya. Allí se entregaron 96 anteojos y se realizaron más de 99 atenciones oftalmológicas. En esta oportunidad la actividad contó también con la presencia del intendente Eugenio Herrera, funcionarios nacionales, provinciales y municipales. Los alumnos participantes de este operativo fueron de cuatro escuelas de la zona.
Basil destacó la articulación entre el Gobierno nacional, provincial y municipal para llegar a las zonas rurales con este beneficio que mejora la agudeza visual. “En Salta realizamos 269 controles oftalmológicos esta semana, entregando más de 250 anteojos a alumnos de 22 escuelas rurales de tres municipios” informó el funcionario nacional.
Este programa nacional se gestionó ante el Ministerio de Capital Humano para visitar los municipios de altura y por ello, en esta oportunidad se acondicionó una trafic, para poder acceder a estos municipios. Esta, es la tercera visita en poco más de un año por los municipios de la provincia de Salta entregando más de 5 mil anteojos sin costo a niños en edad escolar.
El cronograma de visitas programadas continúa de la siguiente manera: martes 25 en La Caldera, el 26 y 27 en Tolar Grande.
Desde su lanzamiento, el programa ha logrado visitar 54 de los 60 municipios en total, alcanzando a más de 5.000 niños que cursan la educación primaria en zonas rurales de difícil acceso. En la edición de septiembre, se entregaron más de 2.800 anteojos, y en junio, más de 2.220, lo que demuestra el compromiso del gobierno provincial y nacional en ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la infancia.

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.

El Círculo Médico señaló que la obra social provincial tiene uno de los valores más bajos del país. En otras coberturas, la consulta supera los 24 mil pesos.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.