
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
La medida fue anunciada en conferencia de prensa por autoridades sanitarias por la escalada de casos de dengue.
Salud13/03/2024En una conferencia de prensa brindada por el Secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y la jefa del programa de Infecciones Asociadas al cuidado de Salud, Dra. Paula herrera, desde la Casa de Gobierno, se expuso la decisión que tomó la cartera sanitaria por el brote de casos de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
“Ante la situación epidemióloga y como medida de contingencia hemos decidido la preservación de camas en los hospitales públicos de las áreas operativas de Capital y del interior y reprogramar las cirugías programadas previamente a excepción de las urgencias y las patologías graves”, informó Monerris.
En ese sentido explicó que la medida se tomó por la suba exponencial de casos, y tener camas disponibles para la internación de quien lo requiera.
La semana pasada, que fue la novena epidemiológica se registró un total de 1.277 casos, cifra que se incrementó considerablemente en ésta décima a 2.340. “Es exponencial la suba de esta patología y no quisiéramos que nos pase como a otras provincias de que están sin camas para asistir estas situaciones”, cerró.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.