
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Infectólogo defendió la vacunación contra el dengue y aseguró que es la “única manera de mitigar el impacto de la epidemia”. A su vez, criticó las declaraciones del vocero presidencial y advirtió por la “incertidumbre” que genera.
Salud07/03/2024Argentina atraviesa uno de los brotes de dengue más importantes de los últimos tiempos, es así que aumentaron los casos un 2.000%, en comparación al 2023.
“El año pasado había en Salta nos 15.750 casos y solo 14 fallecidos, pero este año ya llevamos más de 1.200 casos, más del triple que el año pasado para el mismo período”, alertó –en diálogo con Aries- el infectólogo Antonio Salgado.
En este contexto, el especialista consideró necesario que el gobierno nacional de Javier Milei asigne más recursos a las provincias para enfrentar el flagelo.
Salgado defendió la vacunación y cruzó al vocero presidencial, Manuel Adorni, al cuestionar su eficacia para justificar su no incorporación al Calendario Nacional de Vacunación.
“No es real, de ninguna manera. Él (por Adorni) desprestigió todas las opiniones de científicos mundiales porque los estudios mostraron eficacia y seguridad”, indicó.
Además, cuestionó que en su papel de detractor, Adorni “contribuye a la incertidumbre”.
“Con decir no hay plata es suficiente, pero no sea detractor”, disparó.
La Sociedad Argentina de Infectología se expresó al respecto y dijo que “la única manera de poder mitigar el impacto de esta epidemia, sin precedentes en la historia de Argentina, es la vacuna”, subrayó Salgado.
En otro orden, el infectólogo Antonio Salgado en Aries, cuestionó a la administración Milei por su política sanitaria relacionada con las vacunas.
“Estamos para atrás en ese aspecto”, afirmó el especialista, y remató: “Hay que tomar conciencia y saber que el dengue es un flagelo democrático porque afecta a oficialistas y opositores, a ricos y pobres, no es un mosquito que sea selectivo al picar”.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.