
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El exgobernador de Salta apuntó contra el “populismo irresponsable” de Fernández y “el ajuste brutal” de Milei, que “solo agrava el problema”.
Política13/03/2024En el programa Agenda Abierta, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, avizoró un panorama adverso para el futuro del país y planteó que la salida de la crisis no son las medidas populistas ni el brutal ajuste, sino “hacer crecer la economía para que no crezca el Estado”.
Primeramente el exmandatario aseveró que no se puede culpabilizar solamente a un gobierno que lleva tres meses al mando, más bien se trata de un fracaso colectivo de décadas, “donde todos tenemos responsabilidad”, aseguró.
En ese sentido cuestionó que en la Argentina ya se probó la receta liberal “y no funciona”, dejando en este último período un país empobrecido con más del 60% de pobres.
“Pretender pasar del populismo irresponsable del anterior gobierno al ajuste brutal de éste, son dos extremos que hacen muy mal a las familias”, sentenció.
Urtubey analizó que el equilibrio fiscal se está consiguiendo pero a costilla de la gente. “Lo importante es que las familias puedan llegar a fin de mes, mandar a sus hijos a la escuela, alimentarse y resolver las cuestiones básicas de funcionamiento, pero se está agravando”, afirmó.
Para el exgobernador la solución pasa por “crecer”, aplicando fórmulas diferentes que generen las condiciones económicas propicias para el desarrollo de la producción, “bajando impuestos y conteniendo el gasto público para que se produzca más, haya más actividad económica y no crecimiento del Estado”.
“Cuando las medidas achican la economía no alcanza nunca, entonces hay que ajustar más y el Estado en términos relativos es cada vez más grande y es un círculo vicioso que ya vivimos en la Argentina y terminamos en la crisis del 2001. Hay que evitar cometer los mismos errores que ya cometimos”, cerró.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.