
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
El local comercial estaba ubicado en intersección de Avenida Sarmiento y calle O’Higgins.
Salta04/03/2024Durante la mañana de este lunes, la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Espacios Públicos, procedió a la demolición de una construcción que supo ser hace aproximadamente tres años un local gastronómico, en la intersección de Avenida Sarmiento y calle O’Higgins en el Monumento 20 de Febrero.
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, dialogó con Aries y brindó los detalles del operativo.
“Había un local que hace tres años no estaba siendo usado como local comercial. Se le notificó a penas asumimos la gestión porque era intención del intendente, Emiliano Durand, dar cumplimiento a la mayor cantidad de denuncias que tenemos”, contó el funcionario.
Sobre el local, informó que fue denunciado por los vecinos del lugar teniendo en cuenta que a pocos metros se ubica un edificio de más de 80 departamentos, un supermercado y otros locales comerciales.
“Se había convertido en la vivienda de gente que venía a pernoctar por la noche únicamente”, referenció.
Carral Cook indicó que dentro de su área se detectó que la edificación, en estado de abandono, corría peligro de derrumbe.
“Se les notificó a quienes estaban en ese momento con una ocupación irregular –porque ya no tenían los permisos actualizados- que se iba a proceder a la demolición”, agregó.
Ahora el área, que si bien no es de gran extensión, podrá ser usada en libertad por los vecinos y transeúntes. Será Espacios Verdes la que determinará cuál va a ser el destino, concluyó Esteban Carral Cook en Aries.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.