
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Los indicadores no son buenos: el desplome del consumo comenzó en diciembre, pero se agravó en febrero. “De 20 meses, llevamos 1,0% positivo”, alertaron desde la CAME.
Salta04/03/2024En diálogo con Aries, el secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Salvador Femenia, describió la durísima realidad que atraviesan las pequeñas y medianas empresas en el país, a partir de la meseta en la que ingresó el consumo. “Esto era un resultado cantado por el apretón fiscal tan fuerte”, advirtió.
Femenia manifestó en ese sentido que la brutal caída comenzó con la pérdida del poder adquisitivo en diciembre, ocultada por el aguinaldo y las Fiestas de Fin de Año, pero que si en marzo no se encuentra el punto de equilibrio, “van a empezar a cerrar comercios y con eso muchas fuentes de trabajo”, alertó.
Respecto al anuncio del Presidente, por el cual vaticinó dos meses aún más difíciles, Femenia explicó que las Pymes no podrán sortear el receso económico, porque ni siquiera el programa Precios Cuidados los ayudó a llegar distendidos, porque se concentró en las grandes superficies.
“Por más que estábamos avisados, la magnitud de esto recién se está corroborando y además las paritarias, salvo los gremios más fuertes, no compensan lo que se está perdiendo de poder adquisitivo”, explicó.
“Depositamos las esperanzas en marzo y parte de abril también, y habíamos apoyado las medidas del gobierno en diciembre, pero enero y febrero fueron meses para el olvido para el comerciante”, cerró.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.