
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
Lo adelantó el ministro Ricardo Villada en Aries. Asimismo, adelantó que los tres funcionarios, a los que el Presidente les encomendó acercarse a los gobernadores, trabajan en el consenso.
Política04/03/2024El viernes en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei, anunció el Pacto de Mayo convocando a los gobernadores al acuerdo que busca, en sus 10 puntos, la reforma tributaria, la reducción del gasto público y el gasto público innegociable, entre otros puntos prioritarios del plan de gobierno del libertario.
Salta es una de las provincias que se pronunció al respecto en la figura del gobernador Gustavo Sáenz. Si bien en redes sociales celebró la convocatoria, en declaraciones con medios nacionales advirtió lo innegociable del federalismo.
Este lunes, en diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos del Gobierno de Salta, Ricardo Villada habló al respecto, celebró la propuesta del titular del Ejecutivo nacional, aunque pidió avanzar en una ley de coparticipación, en cumplimiento de lo que establece la Constitución Nacional.
“Sí, sí, de hecho es lo que habíamos venido planteado, lo que habíamos solicitado al ministro del Interior (Guillermo Francos) y que posteriormente el Gobernador expuso públicamente porque es necesario un marco de diálogo, un marco de acuerdo para que el Presidente tenga las herramientas para poder gobernar y llevar adelante su programa y para que los gobernadores también puedan hacerlo de la misma manera”, respondió Villada sobre la adhesión de Salta al Pacto de Mayo a ejecutarse el próximo 25 de Mayo en la provincia de Córdoba.
En este sentido, el Ministro adelantó la realización de una serie de reuniones entre funcionarios de Casa Rosada y gobernadores a los fines “de destrabar la situación que se ha planteado en torno al manejo de los recursos que le corresponden a las provincias”.
Sobre este punto, Villada, se detuvo focalizando en el federalismo y la rediscusión de la coparticipación de impuestos para terminar con el “modelo extorsivo” actual.
Villada, haciendo un poco de docencia, recordó que la Constitución Nacional establece que las provincias ceden sus recursos a Nación, y es ésta quien debe redistribuirlos.
“El gobierno federal, a lo largo de los años, fue sacando impuestos de la coparticipación y hoy por hoy existe una concentración muy grande de recursos. El régimen federal establece aproximadamente 57% para las provincias y el 40 y pico para Nación, y sin embargo, hoy prácticamente el 70% de los recursos están concentrados en Nación”, se quejó el Ministro.
“Lo que plantea el Gobernador es que volvamos a discutir lo que son los impuestos coparticipables y esperamos que este sea realmente el ámbito de discusión y podamos llegar a un acuerdo en ese sentido”, agregó.
En otro tramo de la entrevista, Villada, no dejó pasar el ataque del diputado nacional de las filas de la Libertad Avanza, José Luis Espert, contra Gustavo Sáenz por la defensa de los intereses de los salteños y poner límites a lo que se pretende la firma de un pacto con el “látigo y la billetera” sobre la mesa para los que se rehúsen a la adhesión.
“Me causa gracia personas, así como el diputado, al momento de hacerse cargo de las deudas y pagar las deudas con el Fondo Monetario y demás – que muchas veces fueron ellos los encargados de tomarlas, digamos el actual ministro de Economía, Luis Caputo (anterior funcionario de Mauricio Macri), ahora cuando hay que hacerse cargo de la situación de las provincias, que las provincias se arreglen cada una; es una visión medio particular del país”, controvirtió Villada.
Por último, sostuvo que “lo que tiene que ocurrir no es que los gobernadores cedan, sino que quien tiene que ceder el Gobierno central”, concluyó Ricardo Villada en Aries.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.