
Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.


El estrés es considerado el enemigo de todas las pulsiones sexuales, las secreciones, de la serotonina y de las hormonas que generan momentos placenteros. Prácticas para alimentar el deseo.
Salud19/02/2024
Ivana Chañi
Estos tiempos de convulsión económica, no solo afectan a la economía familiar sino también a las relaciones sexuales en la pareja.
El cortisol es la hormona principal del estrés que podría ocasionar disfunción eréctil así como la interrupción del ciclo ovulatorio y los menstruales, algo que podría dificultar la producción de las hormonas sexuales y provocar infertilidad.
En “De Esto Sí se habla” por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, advirtió sobre la influencia del estrés en el placer y el buen sexo. Asimismo, enfatizó en el “encuentro con la pareja” para “permanecer en unidad”, algo que sostuvo es necesario para las relaciones sexuales placenteras.
Más allá de un paradigma machista o feminista, sino “realista”, la especialista señaló que la pareja debe “trabajar” para mantener la conexión y buscar las formas para “reencontrarse”.
“Cambiemos las bombachas de vieja, mata pasión, hagan gimnasia, mejoren el cuerpo, mírensen al espejo y quiéransen”, recomendó la Dra. Gelsi, subrayando que las mujeres no deben dejar todo el peso del deseo en el varón, sino también poner de su parte.
Paralelamente, a los hombres les recomendó generar el “ambiente amoroso”.
Finalmente, Mónica Gelsi instruyó a las parejas a buscarse mutuamente y dar “vuelta la página” para superar las discusiones, porque advirtió que, en lugar de construir, se destruyen.

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Será en el marco de una Feria de Salud extendida con actividades del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Además, de una campaña de donación de sangre y un puesto de vacunación para completar el calendario nacional.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.