Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Salud25/11/2025

control-ceguera

El viernes 28 de noviembre el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), realizará una nueva edición de la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes, con el fin de detectar y prevenir enfermedades oculares.

Esta campaña se llevará a cabo en 87 hospitales y centros médicos de todo el país, en forma gratuita. “Es una iniciativa federal, el 100% de las provincias se suman a la campaña. Es voluntaria, los médicos nos sumamos, y es absolutamente gratuita para el paciente”, señaló el oftalmólogo, Ricardo Goñi, en diálogo con Aries.

Alertó sobre el crecimiento exponencial de pacientes con diabetes, enfermedad considerada por los profesionales como “pandemia”. “Hoy, hay 350 millones de diabéticos en el mundo y se calcula que vamos a andar entre los 500 y los 600 millones de diabéticos para el 2030. Y en la República Argentina hay diagnosticados cuatro millones de diabéticos, que es el 10% de la población”, detalló.

Goñi, quien es médico clínico y oftalmólogo, consideró que las estadísticas se deben a lo cambios alimentarios y el sobre peso en niños; la falta de actividad física; y el uso desmedido de dispositivos electrónicos. “Hoy el entremetimiento tiene que ver más con lo visual que con lo físico”, señaló.

El profesional destacó la importancia de detectar y prevenir enfermedades oculares, como la retinopatía diabética que puede causar pérdida severa de la visión e incluso ceguera. “Lo más importante es el estricto control del individuo diabético. Cuanto mejor esté controlada la persona, menores complicaciones tiene, no solamente oculares”, insistió.

El listado completo de todas las sedes se encuentra disponible en: www.oftalmologos.org.ar/diabetes2025

En Salta, los estudios se realizarán en:

  • Capital: Hospital Papa Francisco
  • Orán: Clínica Mayo (25 de Mayo 455); Clínica La Trinidad (López y Planes 235); Hospital San Vicente de Paul (Pueyrredón 701).
  • El Quebrachal: Centro Ojos "El Quebrachal" (M. Moreno esq. Irigoyen)
  • Tartagal: Consultorio (Rivadavia 640)

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail