Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Salud22/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

dislexia-shutterstock-13-04-2018-227764

En declaraciones a Vale Todo por Aries, la licenciada en Psicopedagogía María Paulina Arias detalló cómo se manifiesta la dislexia y de qué manera se relaciona con el trastorno de déficit de atención (TDA) y el TDAH. La profesional explicó que entre el 30% y el 40% de los casos presentan ambos diagnósticos combinados.

Arias señaló que los primeros signos suelen aparecer a los 6 años, cuando los niños aprenden a leer y escribir. Sin embargo, también pueden detectarse señales antes del ingreso a primer grado: dificultades para seguir consignas simples, problemas para mantenerse sentados o conductas de “estar en su propio mundo”.

“El error común es pensar que el niño es vago o que no quiere aprender. No es así: aprende de otra forma”, remarcó. En casos de dislexia, puede haber confusiones de letras, palabras invertidas o falta de comprensión lectora. En el TDA y TDAH, se agregan problemas de atención, organización y control de impulsos; en el caso del TDAH, también hiperactividad marcada.

La especialista subrayó la importancia de consultas tempranas con neurólogos y psicopedagogos para evitar años de frustración escolar. También destacó la necesidad del trabajo conjunto entre profesionales, familia y escuela, así como la existencia de equipos de orientación escolar que hoy brindan apoyo a docentes y estudiantes.

https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2FPampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Arias recordó que en Argentina está vigente la Ley 27.306, conocida como “ley de dislexia”, que declara de interés nacional las dificultades específicas del aprendizaje (DEA). La norma garantiza:

·         Educación inclusiva en todos los niveles.

·         Adaptaciones curriculares razonables, como más tiempo en las evaluaciones.

·         Capacitación docente.

·         Promoción del diagnóstico y la detección temprana.

·         Difusión y concientización sobre la temática.

Según asociaciones especializadas, la dislexia afecta entre el 10% y el 12% de la población argentina, pero sólo el 4% llega a un diagnóstico formal, lo que evidencia una gran cantidad de casos no detectados.

Arias concluyó que, aunque el acceso a tratamientos sigue siendo un desafío por las coberturas de obras sociales, se trata de una inversión fundamental: “Estas detecciones tempranas evitan problemas de autoestima, frustración y hasta cuadros depresivos en la adolescencia o adultez”.

Te puede interesar
96611-por-el-feriado-del-dia-de-la-independencia-la-farmacia-del-ips-atendera-solo-urgencias

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

Ivana Chañi
Salud21/11/2025

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

Lo más visto

Recibí información en tu mail