
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó la readecuación tarifaria para el servicio, en respuesta a la solicitud del sector.
Salta16/02/2024A partir de las 00:00 del próximo jueves 22 de febrero, los usuarios notarán un aumento del 56% en las tarifas de estos servicios. Según lo dispuesto por la AMT, las nuevas tarifas son las siguientes:
Taxis:
Bajada de bandera: $450 (diurna), $540 (nocturna)
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $45 (diurna), $54 (nocturna)
Remises:
Bajada de bandera: $452,42 (diurna), $542,40 (nocturna)
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $45,060 (diurna), $54,060 (nocturna)
La AMT informó que la medida se adopta por la situación económica y que se implementará un índice de actualización basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte.
Por su parte, los vehículos deberán mostrar el nuevo cuadro tarifario autorizado en el respaldo trasero del asiento del conductor. Además, los taxistas y remiseros tendrán un plazo de 30 días para realizar los ajustes necesarios en los relojes de acuerdo con las nuevas tarifas.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.