
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Gobierno no enviará los fondos educativos que reclaman gobernadores y los gremios porque "es un fondo que no existe".
Educación14/02/2024En medio del conflicto con los gremios docentes, que ya advirtieron que peligra el comienzo de clases si la Nación no envía los fondos para los sueldos y programas educativos que adeuda a las provincias, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este miércoles que la Casa Rosada no tiene pensado girarlos. Esto suma un capítulo más a la tensión con los gobernadores, que en enero pagaron con recursos propios los salarios, y que incluyó la semana pasada el reclamo de los secretarios de Educación de los 24 territorios con una carta dirigida al titular del área, Carlos Torrendel.
“En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe”, replicó Adorni en su tradicional conferencia de prensa cuando le consultaron por este problema. Sin embargo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), punto principal de las quejas provinciales, está contemplado por ley según los gobernadores.
Mientras, el portavoz del presidente Javier Milei dijo que tampoco existe la paritaria nacional y que no está definido aún si va a haber o no un llamado para esa instancia de parte del Ejecutivo. “Recordemos que los salarios dependen de los gobernadores. Cada jurisdicción es libre de pactar el salario que desee. Los docentes de la Argentina dependen de las provincias y la Ciudad, están en libertad de pactar el salario que pretenden o que consideran justo para iniciar las clases. El Gobierno promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias”, acotó, en un momento en que la relación con los mandatarios locales atraviesa chispazos tras la caída de la ley ómnibus.
Sobre la pérdida de poder adquisitivo de los salarios en general, el vocero sostuvo que “la mejor batalla” que da el Gobierno para recuperarlos es intentar terminar con la inflación. “Después, siempre invitamos, propusimos y defendimos las paritarias libres. El problema de la Argentina es más profundo que un mero aumento de sueldos”, indicó en ese sentido Adorni para el conjunto de los rubros formales.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.