
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal aseguró que la vuelta a Comisión de la ley Bases hay que tomarlo como "un traspié y una experiencia".
Política08/02/2024El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que la vuelta a comisión de la ley Bases hay que tomarlo como "un traspié y una experiencia" y dijo que el presidente Javier Milei debe "encauzar la relación con el Congreso para armar una mayoría parlamentaria y reestablecer el diálogo con los gobernadores".
"Hay que tomarlo como una experiencia, como un traspié. Hay que tratar de reestablecer un diálogo con el Congreso y los gobernadores para que a partir del 1 de marzo implementar una agenda con las leyes que el Presidente considere importantes, empezando por lo fiscal y saliendo del mecanismo de las mega leyes que indudablemente son muy complejas para poder votar", indicó Pichetto en diálogo con Radio Continental.
Asimismo, agregó que el Presidente debe "encauzar la relación con el Congreso para armar una mayoría parlamentaria" y así poder ampliar "la base de sustentación del gobierno y también del Congreso en un marco más de coalición al estilo de los gobiernos europeos".
"A mí me parece que hay que entrar en un camino de razonabilidad, de diálogo, de construcción de consensos, que es lo que la Argentina necesita y hay voluntad de ayudar a que el gobierno tenga los instrumentos para gobernar", aseguró.
Por otra parte, Pichetto instó al Presidente a "retomar el diálogo con los gobernadores" porque el rechazo de la ley tuvo que ver con "una posición de los gobernadores en la defensa de fideicomisos que eran provinciales".
"Me parece que dadas las características también de tener una minoría en las dos cámaras, requiere de una consolidación y no está tan lejos, creo que es posible que Milei tenga una mayoría para impulsar los cambios que la Argentina necesita", dijo.
El diputado indicó que la política tiene que ver también "con los intereses provinciales" y esto a veces puede colisionar "con las aspiraciones de un presidente".
Para Pichetto, lo importante de la ley "Bases" era "la señal y la simbología que tenía" y eso "se podía haber concedido".
"Lo mismo que el tema de privatizaciones, se podía haber votado el marco general y después el Gobierno mandaba ley por ley con la participación también de la bicameral", amplió.
En este sentido, el diputado señaló que eso "queda pendiente y lo mismo en tema de hidrocarburos y libertades de exportación".
En cuanto a si hay voluntad política para construir acuerdos en el Congreso, Pichetto aseguró que "en este proceso el gobierno tuvo la votación general en 144 votos" y que "si se hubiera perfeccionado algún acuerdo con los gobernadores, eso se hubiera trasladado al voto en particular".
"Los gobiernos provinciales estaban en un plano de incertidumbre, de dudas, me parece que todos tienen que corregir", aseveró e indicó que constató posiciones de "intransigencia" en gobernadores.
"Frente al planteo de los gobernadores, los diputados de Córdoba de mi bloque que habían votado en favor de la ley en general se retiraron", explicó.
Con información de Telam
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.