
Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos
Política30/08/2025El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal aseguró que la vuelta a Comisión de la ley Bases hay que tomarlo como "un traspié y una experiencia".
Política08/02/2024El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que la vuelta a comisión de la ley Bases hay que tomarlo como "un traspié y una experiencia" y dijo que el presidente Javier Milei debe "encauzar la relación con el Congreso para armar una mayoría parlamentaria y reestablecer el diálogo con los gobernadores".
"Hay que tomarlo como una experiencia, como un traspié. Hay que tratar de reestablecer un diálogo con el Congreso y los gobernadores para que a partir del 1 de marzo implementar una agenda con las leyes que el Presidente considere importantes, empezando por lo fiscal y saliendo del mecanismo de las mega leyes que indudablemente son muy complejas para poder votar", indicó Pichetto en diálogo con Radio Continental.
Asimismo, agregó que el Presidente debe "encauzar la relación con el Congreso para armar una mayoría parlamentaria" y así poder ampliar "la base de sustentación del gobierno y también del Congreso en un marco más de coalición al estilo de los gobiernos europeos".
"A mí me parece que hay que entrar en un camino de razonabilidad, de diálogo, de construcción de consensos, que es lo que la Argentina necesita y hay voluntad de ayudar a que el gobierno tenga los instrumentos para gobernar", aseguró.
Por otra parte, Pichetto instó al Presidente a "retomar el diálogo con los gobernadores" porque el rechazo de la ley tuvo que ver con "una posición de los gobernadores en la defensa de fideicomisos que eran provinciales".
"Me parece que dadas las características también de tener una minoría en las dos cámaras, requiere de una consolidación y no está tan lejos, creo que es posible que Milei tenga una mayoría para impulsar los cambios que la Argentina necesita", dijo.
El diputado indicó que la política tiene que ver también "con los intereses provinciales" y esto a veces puede colisionar "con las aspiraciones de un presidente".
Para Pichetto, lo importante de la ley "Bases" era "la señal y la simbología que tenía" y eso "se podía haber concedido".
"Lo mismo que el tema de privatizaciones, se podía haber votado el marco general y después el Gobierno mandaba ley por ley con la participación también de la bicameral", amplió.
En este sentido, el diputado señaló que eso "queda pendiente y lo mismo en tema de hidrocarburos y libertades de exportación".
En cuanto a si hay voluntad política para construir acuerdos en el Congreso, Pichetto aseguró que "en este proceso el gobierno tuvo la votación general en 144 votos" y que "si se hubiera perfeccionado algún acuerdo con los gobernadores, eso se hubiera trasladado al voto en particular".
"Los gobiernos provinciales estaban en un plano de incertidumbre, de dudas, me parece que todos tienen que corregir", aseveró e indicó que constató posiciones de "intransigencia" en gobernadores.
"Frente al planteo de los gobernadores, los diputados de Córdoba de mi bloque que habían votado en favor de la ley en general se retiraron", explicó.
Con información de Telam
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.