
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
En medio de la crisis social y económica, la Iglesia Católica llamó a la solidaridad y al diálogo inclusivo.
Salta07/02/2024Por Aries, el padre Oscar Ossola, párroco de la vicaría de San Lorenzo, expresó su preocupación por el incremento de niños, adolescentes y adultos mayores que asisten a los comedores que dependen de la Iglesia Católica, -en un 50%- , y transmitió un mensaje resaltando la necesidad “apremiante de ponerse en el lugar del otro y trabajar juntos por la paz social”.
"Si queremos trabajar y comprometernos con la paz social, tenemos que reconocer el valor del otro en cuanto el otro es distinto", expresó el obispo, enfatizando el respeto por las diferencias y entender las diversas realidades que enfrenta cada individuo.
"El mensaje de la Iglesia siempre es levantar la mirada y ver la Encarnación del Hijo de Dios Jesucristo, que no se quedó en el cielo mirando pasivamente, sino que se involucró en nuestra historia", declaró. "Este es el camino a seguir: compartir el camino y las lágrimas, enfrentar juntos las dificultades y buscar soluciones inclusivas".
Ossola finalizó reflexionando que la situación actual es una "durísima herencia" de las gestiones anteriores de gobierno, pero subrayó “la necesidad de dejar de lado las diferencias políticas y económicas entre la clase política y el sector empresarial y reconocer el valor del otro -como otro- y ponernos en ese lugar a trabajar juntos. Concentrándonos en el bien común y en el respeto mutuo”.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.