
Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
En el Día del Patrono del Trabajo, San Cayetano, la organización Libres del Sur marcha por "tierra, techo y trabajo”.
Así lo afirmó en el programa Pasaron Cosas Margarita Barrientos, fundadora del comedor social Los Piletones.
En medio de la crisis social y económica, la Iglesia Católica llamó a la solidaridad y al diálogo inclusivo.
Desde Cáritas se confirmó que el volumen de la gente que se acerca a pedir un plato de comida incrementó considerablemente.
Organizaciones sociales acusan al gobierno nacional de “politizar la ayuda de la gente” y “demonizar” la asistencia y contención a los pobres.
El Ministerio de Desarrollo Social recorrió comedores y merenderos de El Quebrachal y la zona sudeste de Salta capital, acercando las prestaciones del programa Impulsar Comunidad.
Organizaciones sociales exigen al Ministerio de Desarrollo Social asistencia en mercadería para comedores y merenderos
Equipos de Desarrollo Social recorrieron los comedores y merenderos Jesús te Ama, en Cerrillos y Santa Marta, en Chicoana; a los fines de acompañarlos en la adquisición de equipamientos e insumos para su adecuado funcionamiento.
Este martes el centro de la ciudad de Salta se convirtió en un caos por las distintas movilizaciones. A la realizada por los trabajadores autoconvocados se suman las organizaciones sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.