Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
Después de la vuelta a comisiones de la Ley Bases, Zapata reconoció: "nos corrieron el arco"
Al unísono con el discurso oficial, Carlos Zapata analizó que la Ley Bases no salió porque “había una intención de los gobernadores de poner una barrera a cambió de negociación”.
Política07/02/2024Por Aries, el diputado nacional de la Libertad Avanza, Carlos Zapata, lamentó la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus y aseguró que el Presidente gobernará con el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Para el legislador nacional, el voto en contra de los gobernadores, a través de sus diputados, significó querer “marcarle la cancha al Presidente, -que fue elegido por el 56% de los argentinos-, pero también decirle que los acuerdos que se venían cerrando se vuelven líquidos y que le van a correr el arco siempre”.
En ese sentido cuestionó los ‘intereses personales’ de los mandatarios provinciales, que reclamaron coparticipar el 30% de la recaudación del impuesto PAIS, un tributo que se abona sobre ciertas operaciones de moneda extranjera, y una de las llaves para dar el aval en el Congreso a la norma.
“Los gobernadores no quieren hacer el ajuste en las provincias, quieren que se les coparticipe más. Quieren seguir dilapidando el recurso y son capaces de postergar la posibilidad de la transformación de la Argentina solo para tener caja”, disparó.
Y ejemplificó, “dentro de la Ley Bases existía una reforma a la ley 25.188 de Ética Pública, que incorporaba un artículo que establecía que ningún funcionario puede propagandearse a sí mismo con fondos públicos, algo que es una afrenta en una situación de extrema necesidad. El gobernante tiene que cumplir con su pueblo no querer mantener el statu quo”.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.