
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


El ministro de Salud advirtió la escalada de precios en los insumos, en algunos casos un 900% de incremento por la inflación. Adelantó, además, que viajará a Buenos Aires para destrabar la entrega de medicamentos oncológicos.
Salud07/02/2024
Ivana ChañiEl ministro de Salud Pública de la provincia de Salta, Federico Mangione, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, remarcó las preocupaciones que hoy tiene al frente de la cartera sanitaria en el contexto económico y los recortes en las partidas de Nación. Advirtió un incremento del 900% en el precio de los medicamentos.
“Lo que más me preocupa hoy son los insumos”, admitió el funcionario, subrayando que no tienen precios por la economía y además no están llegando desde el gobierno nacional de Javier Milei las partidas presupuestarias destinadas a distintos programas.
“Las asignaciones no automáticas se hablaba de 709 millones de pesos que no llegaron a la provincia y eso es un faltante importante”, expresó.
Asimismo, indicó que se vio obligado a hacer una “reingeniería” y empezar a ubicar los medicamentos en donde era mayor el faltante para no dejar sin cobertura, por ejemplo a las guardias de los hospitales.
Una de las medidas que generaron polémica fue la reprogramación de cirugías en el Hospital San Bernardo y Materno Infantil.
Al respecto, Mangione aclaró que se tomó esa decisión en cirugías que no representaban un riesgo para la vida del paciente sino en aquellas que por ejemplo necesitaban de una prótesis. “Tenía prótesis que salían 29 millones, otras de 13 millones. Entonces yo tengo que comenzar a ver porque el presupuesto es el que tengo y no puedo estirarlo”, justificó.
En otro orden, el ministro de Salud Pública en Agenda Abierta se refirió al Programa Incluir Salud.
“Siempre se tomó a Incluir Salud como una obra social, es un programa, una ayuda que atiende y el resto se tiene que hacer cargo la Provincia, pero son altos los costos ya que en medicamentos tenemos 1.200 millones de pesos”, explicó.
En este sentido, recordó el titular de la cartera sanitaria que tuvo que gestionar en Nación los recursos y adelantó que en esta semana viaja a Buenos Aires para destrabar la entrega de medicamentos oncológicos.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.