
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El ministro de Salud advirtió la escalada de precios en los insumos, en algunos casos un 900% de incremento por la inflación. Adelantó, además, que viajará a Buenos Aires para destrabar la entrega de medicamentos oncológicos.
Salud07/02/2024El ministro de Salud Pública de la provincia de Salta, Federico Mangione, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, remarcó las preocupaciones que hoy tiene al frente de la cartera sanitaria en el contexto económico y los recortes en las partidas de Nación. Advirtió un incremento del 900% en el precio de los medicamentos.
“Lo que más me preocupa hoy son los insumos”, admitió el funcionario, subrayando que no tienen precios por la economía y además no están llegando desde el gobierno nacional de Javier Milei las partidas presupuestarias destinadas a distintos programas.
“Las asignaciones no automáticas se hablaba de 709 millones de pesos que no llegaron a la provincia y eso es un faltante importante”, expresó.
Asimismo, indicó que se vio obligado a hacer una “reingeniería” y empezar a ubicar los medicamentos en donde era mayor el faltante para no dejar sin cobertura, por ejemplo a las guardias de los hospitales.
Una de las medidas que generaron polémica fue la reprogramación de cirugías en el Hospital San Bernardo y Materno Infantil.
Al respecto, Mangione aclaró que se tomó esa decisión en cirugías que no representaban un riesgo para la vida del paciente sino en aquellas que por ejemplo necesitaban de una prótesis. “Tenía prótesis que salían 29 millones, otras de 13 millones. Entonces yo tengo que comenzar a ver porque el presupuesto es el que tengo y no puedo estirarlo”, justificó.
En otro orden, el ministro de Salud Pública en Agenda Abierta se refirió al Programa Incluir Salud.
“Siempre se tomó a Incluir Salud como una obra social, es un programa, una ayuda que atiende y el resto se tiene que hacer cargo la Provincia, pero son altos los costos ya que en medicamentos tenemos 1.200 millones de pesos”, explicó.
En este sentido, recordó el titular de la cartera sanitaria que tuvo que gestionar en Nación los recursos y adelantó que en esta semana viaja a Buenos Aires para destrabar la entrega de medicamentos oncológicos.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.