
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El ministro de Salud advirtió la escalada de precios en los insumos, en algunos casos un 900% de incremento por la inflación. Adelantó, además, que viajará a Buenos Aires para destrabar la entrega de medicamentos oncológicos.
Salud07/02/2024El ministro de Salud Pública de la provincia de Salta, Federico Mangione, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, remarcó las preocupaciones que hoy tiene al frente de la cartera sanitaria en el contexto económico y los recortes en las partidas de Nación. Advirtió un incremento del 900% en el precio de los medicamentos.
“Lo que más me preocupa hoy son los insumos”, admitió el funcionario, subrayando que no tienen precios por la economía y además no están llegando desde el gobierno nacional de Javier Milei las partidas presupuestarias destinadas a distintos programas.
“Las asignaciones no automáticas se hablaba de 709 millones de pesos que no llegaron a la provincia y eso es un faltante importante”, expresó.
Asimismo, indicó que se vio obligado a hacer una “reingeniería” y empezar a ubicar los medicamentos en donde era mayor el faltante para no dejar sin cobertura, por ejemplo a las guardias de los hospitales.
Una de las medidas que generaron polémica fue la reprogramación de cirugías en el Hospital San Bernardo y Materno Infantil.
Al respecto, Mangione aclaró que se tomó esa decisión en cirugías que no representaban un riesgo para la vida del paciente sino en aquellas que por ejemplo necesitaban de una prótesis. “Tenía prótesis que salían 29 millones, otras de 13 millones. Entonces yo tengo que comenzar a ver porque el presupuesto es el que tengo y no puedo estirarlo”, justificó.
En otro orden, el ministro de Salud Pública en Agenda Abierta se refirió al Programa Incluir Salud.
“Siempre se tomó a Incluir Salud como una obra social, es un programa, una ayuda que atiende y el resto se tiene que hacer cargo la Provincia, pero son altos los costos ya que en medicamentos tenemos 1.200 millones de pesos”, explicó.
En este sentido, recordó el titular de la cartera sanitaria que tuvo que gestionar en Nación los recursos y adelantó que en esta semana viaja a Buenos Aires para destrabar la entrega de medicamentos oncológicos.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".