
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
El nosocomio, en un comunicado interno, informó las medidas para “optimizar el uso de insumos y recursos”.
Salud18/01/2024El contexto económico actual, marcado por la desregulación de la economía del Gobierno nacional de Javier Milei y el cada vez más alicaído apoyo presupuestario a las provincias, provocó que distintos sectores planteen medidas de ajuste, tal es el caso de la salud.
El Hospital San Bernardo -nosocomio de referencia en la provincia de Salta- en un comunicado interno expuso una serie de puntos con el fin de “optimizar los insumos y recursos”.
El comunicado de la Gerencia a cargo de Pablo Salomón, informó ayer miércoles que el Comité de Emergencia Económica se reunió y determinó las siguientes medidas de funcionamiento:
1. Suspensión de cirugías programadas no prioritarias
- En el día de la fecha se suspendieron cirugías programadas por falta de insumos. La agenda del día jueves 18 de enero será respetada, pero se deberá solicitar a los pacientes la provisión de 6 electrodos de monitoreo cardíaco (obligatorio).
- El día 18/01 se comunicará los pasos a seguir respecto a esta definición conforme a lo que surja en reunión con el Ministerio de Salud Pública
2. No se realizarán exámenes complementarios a pacientes que no cuenten con historia clínica en el HSB ni con el registro de la atención donde se solicitó dicha práctica.
3. La atención de turnos programados en consultorios externos se reducirá.
4. Farmacia Central del HSB no entregará medicación de patologías crónicas a pacientes ambulatorios. Los pacientes tendrán que presentar la receta en centro de salud correspondiente a su domicilio o a gestión de pacientes del Ministerio de Salud Pública
5. Pacientes que son dados de alta de la internación, se les proveerá medicación para cubrir el tratamiento 48 horas. Por lo tanto, el médico a cargo deberá confeccionar dos recetas: una receta que cubra la medicación por 48 horas, que deberá entregarse en farmacia del hospital, y otra receta que cubra el resto del tratamiento, para que presente en el centro de salud correspondiente o gestión de pacientes del MSP.
6. Se generará un instructivo de uso del sistema para la visualización de los resultados de las determinaciones de laboratorio para los profesionales médicos a fin de evitar reiteraciones en solicitudes de análisis. Actualmente se repiten pedidos de análisis constantemente, lo cual genera pérdida de eficiencia operativa y mayores costos.
Luego, la gerencia le solicita al personal “optimizar el uso de insumos y recursos a fin de mantener las prestaciones a la comunidad”.
Finalizando con el agradecimiento por la comprensión, insistiendo en la “colaboración” en el “complejo contexto económico que nos toca atravesar”, completó.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.