
Más de 100 policías realizaron un megaoperativo con ocho allanamientos en tres barrios de la Capital. Se detuvo a cuatro personas (tres hombres y una mujer) por una causa de lesiones graves y abuso de armas.


Ocurrió este fin de semana informó la Policía. Recomiendan estar alertas y evitar entrar a los ríos sin conocer la geografía del lugar.
Policiales05/02/2024
Ivana Chañi
“Dos hechos luctuosos que tuvieron lugar, uno en Los Toldos y otro en Cafayate con similares características de personas que ingresaron a refrescarse a ríos que desembocan en tipo piletones y que lamentablemente no lograron salir”, comunicó - en diálogo con Aries- de Prensa y Difusión de la Policía de Salta, subcomisario María Estrada.
Estrada contó que si bien hubo un operativo de búsqueda, a los cuerpos los hallaron prontamente.
El primer hecho ocurrió en el río Huaico Chico en Los Toldos y el segundo en inmediaciones del río Seco en Cafayate, detalló.
“En ambos casos estas personas fallecieron”, subrayó.
Desde la Policía recomiendan a salteños y turistas a estar alertas tanto en ríos, embalses y diques y a no confiarse si no conocen la geografía del lugar.
Informarse previamente, en particular cuando hay crecidas repentinas, cerró la subcomisario María Estrada en Aries

Más de 100 policías realizaron un megaoperativo con ocho allanamientos en tres barrios de la Capital. Se detuvo a cuatro personas (tres hombres y una mujer) por una causa de lesiones graves y abuso de armas.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Fue en el marco de un control vehicular. Se labraron actas de infracción por incumplimiento al Código Contravencional. Hubo decomiso de piezas ictícolas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.

La investigación inició en Berazategui tras un reporte del NCMEC; un hombre fue detenido en Misiones y se incautaron computadoras, tablets y celulares con material ilegal.

El Ente Regulador del Juego de Azar (EnReJA) de Salta, con apoyo policial, desbarató una casa de juegos clandestinos y reincidente en el barrio San Rafael de El Carril tras una denuncia anónima.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.