
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.


Rubros turismo, seguros, agencias de viajes, e indumentaria entre los más afectados. En el sector no hay una sola posición definida respecto al DNU y Ley Ómnibus.
Salta23/01/2024
En diálogo con Aries, la tesorera de la Cámara Pymes, Miriam Guzmán, advirtió sobre la “caída abrupta” de la actividad económica en las pequeñas y medianas empresas. Informó que se registró una tasa de despidos que rondaría también entre el 20%. También reconoció que no se aunaron criterios respecto al Decreto de Necesidad y Urgencia y Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
“Estamos con una incertidumbre muy grande, donde no sabemos para dónde ir, porque las ventas cayeron abruptamente y se hace difícil no importa el sector”, comenzó Guzmán.
La tesorera de la Cámara Pymes precisó que los rubros más afectados son el turismo, “que hizo plancha interna, las agencias de viajes que cerraron puestos, los seguros, porque la gente está bajando de categorías, por ejemplo antes pagaba contra todo riego para los vehículos y ahora solo contra terceros, indumentaria y telefonía celular”.
El índice relevado por la cámara se realizó con datos del último mes, desde las Fiestas hasta la fecha de hoy, aunque no está cuantificado respecto a la cantidad de empleados que perdieron su puesto de trabajo, “pero a los meros fines de establecer un número”, Guzmán aseguró que también equivaldría a un aproximando del 20%, porque algunas empresas tienen capacidad de reabsorber a los trabajadores en caso de cerrar una sucursal.
Según indicó, alunas Pymes están a favor del DNU y la Ley Bases, “pero la gran mayoría los rechazan porque nos afecta directamente, por ejemplo el compre Nacional. Nosotros intentamos mantener el compre Salteño, pero no pudimos y consideramos que se está dejando de defender la industria nacional y economía regional”, sentenció.
“Al encararse el combustible, es difícil sostener un precio y competir con las empresas multinacionales. Más el cambio de conducta del consumidor, la presión política monetaria, la eliminación de los subsidios van en detrimento de las Pymes”, cerró.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.