
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Rubros turismo, seguros, agencias de viajes, e indumentaria entre los más afectados. En el sector no hay una sola posición definida respecto al DNU y Ley Ómnibus.
Salta23/01/2024En diálogo con Aries, la tesorera de la Cámara Pymes, Miriam Guzmán, advirtió sobre la “caída abrupta” de la actividad económica en las pequeñas y medianas empresas. Informó que se registró una tasa de despidos que rondaría también entre el 20%. También reconoció que no se aunaron criterios respecto al Decreto de Necesidad y Urgencia y Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
“Estamos con una incertidumbre muy grande, donde no sabemos para dónde ir, porque las ventas cayeron abruptamente y se hace difícil no importa el sector”, comenzó Guzmán.
La tesorera de la Cámara Pymes precisó que los rubros más afectados son el turismo, “que hizo plancha interna, las agencias de viajes que cerraron puestos, los seguros, porque la gente está bajando de categorías, por ejemplo antes pagaba contra todo riego para los vehículos y ahora solo contra terceros, indumentaria y telefonía celular”.
El índice relevado por la cámara se realizó con datos del último mes, desde las Fiestas hasta la fecha de hoy, aunque no está cuantificado respecto a la cantidad de empleados que perdieron su puesto de trabajo, “pero a los meros fines de establecer un número”, Guzmán aseguró que también equivaldría a un aproximando del 20%, porque algunas empresas tienen capacidad de reabsorber a los trabajadores en caso de cerrar una sucursal.
Según indicó, alunas Pymes están a favor del DNU y la Ley Bases, “pero la gran mayoría los rechazan porque nos afecta directamente, por ejemplo el compre Nacional. Nosotros intentamos mantener el compre Salteño, pero no pudimos y consideramos que se está dejando de defender la industria nacional y economía regional”, sentenció.
“Al encararse el combustible, es difícil sostener un precio y competir con las empresas multinacionales. Más el cambio de conducta del consumidor, la presión política monetaria, la eliminación de los subsidios van en detrimento de las Pymes”, cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.