
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
El acto fue encabezado en Plaza de Armas por el Ministro de Seguridad y Justicia.
Policiales22/01/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de la Policía, Miguel Ceballos, encabezaron el acto de reconocimiento a más de 80 miembros de la Policía de Salta por 20, 25 y 30 años de servicio en la Institución. Tuvo lugar en Plaza de Armas de Jefatura Policial.
El ministro Domínguez en representación del Gobierno de la Provincia hizo un especial reconocimiento a los policías próximo a retiro por su carrera profesional al enfatizar en la vocación de servicio y el compromiso manifiesto de servir a la ciudadanía con la satisfacción del deber cumplido. Resaltó el orgullo que significa para Salta contar con una de las Policías más profesionalizadas, actualizadas y honestas del país.
El funcionario destacó además el rol de la mujer en los cuadros institucionales al señalar que la Policía de Salta fue pionera en incorporar a mujeres desde hace muchos años al servicio de seguridad provincial.
Por su parte, el Jefe de la Policía agradeció a sus camaradas por el aporte realizado a la comunidad, el compromiso, el servicio y el compañerismo en los años de servicio. En ese sentido, enfatizó en la importancia del deber cumplido una vez concluida su carrera profesional.
Durante la ceremonia se realizó el Paso de Revista, invocación religiosa, se entonaron los himnos patrios y se hizo entrega de los reconocimientos a Suboficiales con 20 años de servicio y a Oficiales con 25 y 30 años de trayectoria profesional de la XXXIV promoción. En ese marco, el Ministro entregó un reconocimiento especial al Jefe de Policía por sus 30 años de carrera policial.
Participaron de la ceremonia el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte y el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming.
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.