
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Convocan a donar sangre grupo 0 y A factor RH positivo o negativo.
Salud16/01/2024En diálogo con Aries, del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce contó que por falta de stock, la convocatoria para donantes de sangre apunta al grupo 0 y A RH positivo o negativo.
“Aquellos que tengan les pedimos que se acerquen a donar”, invitó. Para aquellas personas que desconocen el grupo sanguíneo, la profesional explicó que, no es impedimento, ya que se les practicará un estudio para determinarlo.
Roxana Ponce señaló que a diferencia de enero de 2023, cayó la cantidad de voluntarios.
“Estamos con mucho menos donantes que el año pasado; en enero de 2023 fue atípico porque superamos los 2.500 donantes con una gran respuesta de la población, y ahora hemos bajado”, advirtió.
Este año, el Centro Regional de Hemoterapia, ha trazado criterios con el fin de optimizar la utilización de los recursos, que cabe mencionar se tratan de insumos de un alto costo.
“Tratamos de darles el mejor uso posible. En los servicios se están utilizando solo aquellos casos que realmente necesitan transfusiones y por ende hemos bajado los requerimientos de los servicios transfusionales y también estamos ´eligiendo´ o aceptando aquellos grupos que realmente necesitamos”, indicó, aclarando que otros grupos sanguíneos no están convocando porque “tenemos suficientes”, sostuvo desde el Centro Regional de Hemoterapia.
Además de recibir las donaciones en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a viernes de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12, en Bolívar 687. El camión se traslada a distintas localidades de la provincia.
Tal es el caso de este martes en la ciudad de General Güemes y mañana miércoles en Rosario de la Frontera, de 9 a 14, en la plaza central.
Requisitos:
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.