
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Por Aries, la Dra. Mónica López advirtió que reciben alrededor de 60 donantes de los 150 que se requieren. “Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado”, expresó.
Salta14/01/2024“Este año empezamos con cambios importantes, hacemos participar a toda la comunidad en virtud de todos los cambios económicos que tiene el país”, expresó por Aries, la integrante del Centro Regional del Hemotearia, Dra. Mónica López.
En este sentido señaló que solicitan donantes del grupo 0 y A, al contener mayor cantidad de personas, y se implementaron algunas restricciones para “cuidar insumos”.
“Estamos poniendo también ciertas restricciones, como haber tenido una donación previa para evitar el descarte por alguna serología ya activa. Lo que nosotros estamos haciendo es cuidar los insumos al máximo posible”, explicó.
Consultada sobre la recepción de donantes, la especialista advirtió que “el número ha disminuido de manera importante” detallando que de los 100 a 150 donantes que se requieren, “en los días de mucha suerte llegamos a los 60 y hubo un día que tuvimos 28”.
“Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado de personas que no hayan hecho nunca una donación, pero es importante que se acerquen”, expresó.
Respecto al móvil del Centro Regional de Hemoterapia, que esta semana volvió a Plaza 9 de Julio, se registró buen número de voluntarios aunque desde la institución no planifican acciones en el interior a la espera de la reincorporación del personal en vacaciones.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.