
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Por Aries, la Dra. Mónica López advirtió que reciben alrededor de 60 donantes de los 150 que se requieren. “Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado”, expresó.
Salta14/01/2024“Este año empezamos con cambios importantes, hacemos participar a toda la comunidad en virtud de todos los cambios económicos que tiene el país”, expresó por Aries, la integrante del Centro Regional del Hemotearia, Dra. Mónica López.
En este sentido señaló que solicitan donantes del grupo 0 y A, al contener mayor cantidad de personas, y se implementaron algunas restricciones para “cuidar insumos”.
“Estamos poniendo también ciertas restricciones, como haber tenido una donación previa para evitar el descarte por alguna serología ya activa. Lo que nosotros estamos haciendo es cuidar los insumos al máximo posible”, explicó.
Consultada sobre la recepción de donantes, la especialista advirtió que “el número ha disminuido de manera importante” detallando que de los 100 a 150 donantes que se requieren, “en los días de mucha suerte llegamos a los 60 y hubo un día que tuvimos 28”.
“Solicitamos a nuestros donantes, sobre todo aquellos que ya hayan tenido una donación previa, que se acerquen a donar. Y a los que no, solamente estamos recibiendo un número limitado de personas que no hayan hecho nunca una donación, pero es importante que se acerquen”, expresó.
Respecto al móvil del Centro Regional de Hemoterapia, que esta semana volvió a Plaza 9 de Julio, se registró buen número de voluntarios aunque desde la institución no planifican acciones en el interior a la espera de la reincorporación del personal en vacaciones.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.