
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.


La protección en las relaciones sexuales y la consulta al médico; el diálogo en la construcción de los vínculos.
Salud15/01/2024
Ivana Chañi
En “De Esto sí se habla” por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi habló sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y sus manifestaciones. Así como las alertas a tener en cuenta en las relaciones sexuales.
En la Argentina, hay 4.500 nuevos casos de cáncer cervicouterino al año y mueren más de 2.100 mujeres por esta enfermedad, que es prevenible con la vacunación y los controles como el PAP y el test de VPH.
“El Virus del Papiloma Humano, hay muchos que son inocuos, es decir que no harán nada grave, pero hay otros tipos que cuando ingresan en el cuerpo – sobre todo en el cuello del útero – son productores de cáncer, los oncogénicos, que van produciendo modificaciones que comienzan con la displasia y puede aparecer la neoplasia”, informó.
En este sentido, explicó que el cáncer tiene una historia como de diez años para desarrollarse.
“Entonces, si las mujeres –sexualmente activas- se hacen el Papanicolaou una vez al año no van a tener el cáncer porque que se va a detectar en estadíos tempranos o alguna displasia que puede suponer que en unos pocos años aparezca el cáncer”, indicó la profesional.
Gelsi advirtió que además del cáncer en el cuello del útero, puede producirse en el pene, en el ano, entre otros órganos sexuales.
En esa línea, la ginecóloga reparó sobre el cáncer de ano, por lo que recomendó en las relaciones anales el uso del preservativo, a fin de evitar que ingrese el VPH.
“Como una manera de frenar el contagio del HPV si estuviera presente. El VPH puede aparecer en cualquier lado”, remarcó, subrayando la importancia de estar seguro o segura con quién se tiene relaciones sexuales, y más aún cuando son anales.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.