
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
El senador Sergio Leavy dijo que el país está gobernado por un “incompetente” y acusó al proyecto de ley de improvisado.
Política04/01/2024En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy analizó el proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también llamada “Ley Ómnibus” de Javier Milei. Si bien tuvo demoledoras calificaciones para la iniciativa y el Presidente, dijo que hay algunas leyes que a los legisladores les interesaría que se traten.
“La ley ómnibus es la ley del tren fantasma, cada vez que lees algo te encontrás con una sorpresa que te da miedo”, manifestó.
Si bien dijo que no tiene certezas de que se apruebe, confesó que a algunos legisladores les interesa tratar algunas leyes. Sin embargo, en lo que refiere a la reforma laboral, afirmó que “no hay consenso de ningún tipo”. “Está tirado de los pelos”, gatilló.
En este sentido, el legislador cuestionó que en el mismo paquete de leyes se autorice la compra de tierras a extranjeros en las fronteras, señalando los inconvenientes para la seguridad nacional por el tema del narcotráfico, por ejemplo, y la obligatoriedad de los jueces de usar toga negra y un martillo. “Me parece que es broma”, ironizó.
Para Leavy, la “Ley Ómnibus” es producto de la improvisación en la incompetencia del presidente Javier Milei.
“Pienso que estamos en manos de una persona que no es competente –por no decir otro adjetivo – y se ha rodeado de gente, que ni siquiera era de su partido, que se está tratando de aprovechar de este momento”, opinó.
Finalmente, el senador Sergio Leavy afirmó que las medidas que aplicó el Gobierno Nacional, desde el 10 de diciembre, no han sido en beneficio de los argentinos. En este sentido, vaticinó que por los aumentos en los precios y en el costo de vida, cuando comiencen las clases en marzo, “la clase media va a reaccionar muy mal”, cerró.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.