
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


El Vicegobernador negó que su designación en Minería pretenda generar un acercamiento político con el Ejecutivo Nacional.
Salta29/12/2023
El Gobierno confirmó a la exsecretaria de Energía durante la gestión anterior, Flavia Royón, al frente de la Secretaría de Minería, cuya misión es atraer nuevas inversiones al rubro.
La designación fue vista con buenos ojos por las provincias mineras, justamente por las implicancias que pudiera representar este nombramiento en lo que refiere a los términos de las negociaciones, preparándose Salta para la producción de litio en junio del 2024.
En diálogo con Aries, el vicegobernador Antonio Marocco, manifestó que la decisión de la Presidencia de la Nación, en otorgar esta secretaría clave a la salteña, responde a la eficiencia de Royón y no a ventajas o acomodos políticos.
“Su designación ha generado muchas repercusión, no solamente en las relaciones políticas que puede tener un gobernador con un presidente, sino también por sectores mineros que la han visto trabajar y han pedido por su permanencia. Más allá de cualquier especulación política, nos debe llenar de alegría que una salteña ocupe de ese lugar”, aseguró Marocco.
Y terminó, “a pesar de las diferencias políticas o que se pretenda con esto producir relaciones políticas de acercamiento con el Poder Ejecutivo Nacional, creo en las actitudes que tiene Flavia para dirigir esta cartera”.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.