
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
El Vicegobernador negó que su designación en Minería pretenda generar un acercamiento político con el Ejecutivo Nacional.
Salta29/12/2023El Gobierno confirmó a la exsecretaria de Energía durante la gestión anterior, Flavia Royón, al frente de la Secretaría de Minería, cuya misión es atraer nuevas inversiones al rubro.
La designación fue vista con buenos ojos por las provincias mineras, justamente por las implicancias que pudiera representar este nombramiento en lo que refiere a los términos de las negociaciones, preparándose Salta para la producción de litio en junio del 2024.
En diálogo con Aries, el vicegobernador Antonio Marocco, manifestó que la decisión de la Presidencia de la Nación, en otorgar esta secretaría clave a la salteña, responde a la eficiencia de Royón y no a ventajas o acomodos políticos.
“Su designación ha generado muchas repercusión, no solamente en las relaciones políticas que puede tener un gobernador con un presidente, sino también por sectores mineros que la han visto trabajar y han pedido por su permanencia. Más allá de cualquier especulación política, nos debe llenar de alegría que una salteña ocupe de ese lugar”, aseguró Marocco.
Y terminó, “a pesar de las diferencias políticas o que se pretenda con esto producir relaciones políticas de acercamiento con el Poder Ejecutivo Nacional, creo en las actitudes que tiene Flavia para dirigir esta cartera”.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.