
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Algunos fueron revalidados y otros, no cumplieron con las expectativas, y fueron desplazados. El detalle.
Salta11/12/2023Este lunes en Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a quienes se encargarán de las Secretarías de Estado durante el período 2023-2027, en su segundo mandato.
Algunos fueron ratificados en sus cargos y otros desplazados, a otras áreas. Tal es el caso, por ejemplo, de Frida Fonseca quien estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad y en su lugar se designó al Dr. Fernando Acedo. Fonseca fue enviada a la Secretaría de Relaciones Institucionales comandada por, el también ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
En diálogo con Aries, Fernando Acedo adelantó que, su gestión estará marcada por el trabajo a la par con el Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Marcelo Domínguez.
“El trabajo que queremos hacer es territorial en toda la provincia, abarcar lo más que se pueda”, afirmó Acedo.
Respecto a Defensa Civil y la Policía de la Provincia, el ahora Secretario de Seguridad dijo que la idea es “coordinar los recursos” para optimizar la respuesta ante casos de inundaciones.
El detalle de las designaciones:
Síndico General de la Provincia – Cr. Federico Javier Mateo
Fiscal de Estado – Dr. Juan Agustín Pérez Alsina
Secretario de Personas Mayores Dr. Juan Carlos del Socorro Villamayor
Secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas Dr. Ángel Marcelo Federico Córdova
Secretario de Gestión de Recursos Humanos, Lic. Eilif Riise
Secretario de Modernización del Estado Lic. Martín Miguel Güemes
Secretario del Interior Dr. Ricardo Javier Diez Villa
Secretaria de Relaciones Institucionales Dra. Amanda María Frida Fonseca Lardies
Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales Lic. Constanza Figueroa Jerez
Secretario de Gobierno, Lic. Cesar Rodrigo Monzo
Secretaria de Derechos Humanos, Dra. Mariana del Valle Reyes Arredondo
Secretario de Trabajo, Dr. Alfredo Amado Batule,
Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Lic. María Itaí Carrique
Secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Sr. Ivan Guierino del Milagro Mizzau,
Secretaria de Defensa del Consumidor, Dra. Pía Saravia
Secretario de Finanzas, C.P.N. Ariel Eduardo Burgos
Secretaria de Ingresos Públicos C.P.N. María Soledad Claros
Secretaria de Planificación Financiera, C.P.N. Mirtha Liliana Corona
Secretario de Contrataciones, Ing. Álvaro Adolfo Gallardo Alemán,
Secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Lic. Josefina Eugenia Nallar
Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia Dra. Carina Paola Iradi,
Secretario de Asuntos Indígenas Dr. Luis Gustavo Gómez Almarás
Secretaria de Políticas Sociales Sra. Jorgelina Bellagamba Sosa
Secretario General y de Administración Dr. Eduardo Gustavo Costello
Secretaria de Gestión Educativa, Prof. María Estrella Villareal
Secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Prof. Analía Guardo Gallardo
Secretario de Cultura, Lic. Diego Ashur Más,
Secretario de Ciencia y Tecnología Sr. Livio Rafael Grattón,
Secretario de Salud Mental y Adicciones Lic. Martín Carlos Teruel
Secretaria de Discapacidad Lic. Fabiana Ávila
Secretario de Servicios de Salud Dr. Adrián Marcelo Rua Almaraz
Secretario de Gestión Administrativa, C.P.N. Gustavo Adolfo Sulekic
Secretaria de Desarrollo Organizacional Lic. Ana Inés Reartes
Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Sra. Milagros del Valle Patrón Costas
Secretario de Industria, Comercio y Empleo Sr. Nicolás Avellaneda
Secretaria de Minería y Energía Dra. Andrea Romina Sassarini
Secretario de Recursos Hídricos Ing. Julio Mauricio Romero Leal
Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Ing. Alejandro Aldazabal
Secretaria de Turismo Lic. Nadia Verónica Loza
Secretario de Deportes Lic. Sergio Guillermo Chibán
Secretario de Justicia Dr. Luis María García Salado
Secretario de Seguridad Dr. Fernando Luis Acedo
Secretario de Obras Públicas Ing. Héctor Hugo de la Fuente
Secretaria de Planificación Arq. Laura Karina Caballero
Secretaria de Tierras y Bienes del Estado Dra. María Silvina Abilés
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.