
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Algunos fueron revalidados y otros, no cumplieron con las expectativas, y fueron desplazados. El detalle.
Salta11/12/2023
Ivana Chañi


Este lunes en Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a quienes se encargarán de las Secretarías de Estado durante el período 2023-2027, en su segundo mandato.
Algunos fueron ratificados en sus cargos y otros desplazados, a otras áreas. Tal es el caso, por ejemplo, de Frida Fonseca quien estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad y en su lugar se designó al Dr. Fernando Acedo. Fonseca fue enviada a la Secretaría de Relaciones Institucionales comandada por, el también ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
En diálogo con Aries, Fernando Acedo adelantó que, su gestión estará marcada por el trabajo a la par con el Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Marcelo Domínguez.
“El trabajo que queremos hacer es territorial en toda la provincia, abarcar lo más que se pueda”, afirmó Acedo.
Respecto a Defensa Civil y la Policía de la Provincia, el ahora Secretario de Seguridad dijo que la idea es “coordinar los recursos” para optimizar la respuesta ante casos de inundaciones.
El detalle de las designaciones:
Síndico General de la Provincia – Cr. Federico Javier Mateo
Fiscal de Estado – Dr. Juan Agustín Pérez Alsina
Secretario de Personas Mayores Dr. Juan Carlos del Socorro Villamayor
Secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas Dr. Ángel Marcelo Federico Córdova
Secretario de Gestión de Recursos Humanos, Lic. Eilif Riise
Secretario de Modernización del Estado Lic. Martín Miguel Güemes
Secretario del Interior Dr. Ricardo Javier Diez Villa
Secretaria de Relaciones Institucionales Dra. Amanda María Frida Fonseca Lardies
Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales Lic. Constanza Figueroa Jerez
Secretario de Gobierno, Lic. Cesar Rodrigo Monzo
Secretaria de Derechos Humanos, Dra. Mariana del Valle Reyes Arredondo
Secretario de Trabajo, Dr. Alfredo Amado Batule,
Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Lic. María Itaí Carrique
Secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Sr. Ivan Guierino del Milagro Mizzau,
Secretaria de Defensa del Consumidor, Dra. Pía Saravia
Secretario de Finanzas, C.P.N. Ariel Eduardo Burgos
Secretaria de Ingresos Públicos C.P.N. María Soledad Claros
Secretaria de Planificación Financiera, C.P.N. Mirtha Liliana Corona
Secretario de Contrataciones, Ing. Álvaro Adolfo Gallardo Alemán,
Secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Lic. Josefina Eugenia Nallar
Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia Dra. Carina Paola Iradi,
Secretario de Asuntos Indígenas Dr. Luis Gustavo Gómez Almarás
Secretaria de Políticas Sociales Sra. Jorgelina Bellagamba Sosa
Secretario General y de Administración Dr. Eduardo Gustavo Costello
Secretaria de Gestión Educativa, Prof. María Estrella Villareal
Secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Prof. Analía Guardo Gallardo
Secretario de Cultura, Lic. Diego Ashur Más,
Secretario de Ciencia y Tecnología Sr. Livio Rafael Grattón,
Secretario de Salud Mental y Adicciones Lic. Martín Carlos Teruel
Secretaria de Discapacidad Lic. Fabiana Ávila
Secretario de Servicios de Salud Dr. Adrián Marcelo Rua Almaraz
Secretario de Gestión Administrativa, C.P.N. Gustavo Adolfo Sulekic
Secretaria de Desarrollo Organizacional Lic. Ana Inés Reartes
Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Sra. Milagros del Valle Patrón Costas
Secretario de Industria, Comercio y Empleo Sr. Nicolás Avellaneda
Secretaria de Minería y Energía Dra. Andrea Romina Sassarini
Secretario de Recursos Hídricos Ing. Julio Mauricio Romero Leal
Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Ing. Alejandro Aldazabal
Secretaria de Turismo Lic. Nadia Verónica Loza
Secretario de Deportes Lic. Sergio Guillermo Chibán
Secretario de Justicia Dr. Luis María García Salado
Secretario de Seguridad Dr. Fernando Luis Acedo
Secretario de Obras Públicas Ing. Héctor Hugo de la Fuente
Secretaria de Planificación Arq. Laura Karina Caballero
Secretaria de Tierras y Bienes del Estado Dra. María Silvina Abilés

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.