Se esperan estudios complementarios de autopsia e identificación.
Pedirán la excarcelación de Santos Clemente Vera
Lo adelantó en Aries, el abogado y representante de la ONG Innocence Project Argentina.
Judiciales08/12/2023Ivana ChañiAyer jueves, se conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que revocó la condena a perpetua de Santos Clemente Vera por el crimen de las turistas francesas ocurrido en 2011, en San Lorenzo. Dicha resolución es en respuesta del Recurso de Queja que, hace siete años la defensa de Vera interpuso ante el máximo tribunal.
En comunicación con Aries, el abogado y presidente de la ONG internacional Innocence Project Argentina, Manuel Garrido, celebró el fallo y adelantó los pasos de la defensa en el corto plazo.
Garrido admitió que no es usual ganar la pretensión en la Corte Suprema y más aún en este caso con lo que significa para el sistema de justicia salteño, sobre el que pesa un manto de sospecha desde la condena de Santos Clemente Vera.
Vale recordar que los cuerpos de las turistas francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, fueron encontrados en julio de 2011. En su momento, se acusó a Santos Clemente Vera, quien ofició de guía, Daniel Vilte y Gustavo Lasi.
El 2 de junio de 2014 concluyó el juicio contra Vera, resultando absuelto por el beneficio de la duda. En 2016, los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar del Tribunal de Impugnación de Salta lo condenaron a perpetua. Desde entonces, la defensa de Vera, el abogado Garrido y el padre de Cassandre, Jean-Michel Bouvier, insisten en su inocencia. Sumado que, hubo muchos reparos sobre las pruebas de ADN, contradicciones en las pericias forenses y otras irregularidades señaladas por la defensa.
Retomando con el fallo de la CSJN, Garrido confesó estar satisfecho, resaltando los argumentos del mismo.
“El fallo recoge los argumentos que habíamos planteado, concretamente, lo que la Corte dijo que es que el Tribunal de Impugnación fue arbitrario al confirmar una condena que nunca puso haberse sentado de manera directa, sino en todo caso debieron haber enviado a un nuevo juicio”, indicó.
Esgrimiendo que, “nunca pudieron haberlo condenado a perpetua cuando fuera absuelto luego del juicio”.
Garrido contó que, a partir de esta resolución, Vera tendrá la posibilidad de defenderse en un nuevo juicio. Ante este escenario, el letrado sostuvo que van a volver a exponer todas las irregularidades que rodearon al caso, tales como las pruebas que desaparecieron, llamativamente, las denuncias de torturas, entre otras circunstancias, manifestó.
Manuel Garrido adelantó que la defensa de Vera a cargo del Dr. José Humberto Vargas pedirá en las próximas horas la excarcelación porque “está absuelto y en la medida en que no está firme la decisión del Tribunal de Impugnación -que no estuvo de acuerdo con la absolución- lo que corresponde es la libertad”, explicó.
Por otro lado, sobre un pedido de reparación económica por la defensa de Santos Clemente Vera, el presidente de la ONG internacional Innocence Project Argentina, Manuel Garrido, advirtió que pensar en eso es “prematuro”.
“Lo que la Corte está diciendo es que la ley de Salta no habilitaba a esa condena, que la ley de Salta impone a un nuevo juicio. Lo que se abre ahora es un nuevo capítulo que es un nuevo juicio generado por la resolución”, aclaró.
Asimismo, explicó que la Corte no interviene en cuestiones de fondo por lo que, hablar de responsabilidades y demás, por el momento quedará pendiente, concluyó Manuel Garrido.
El hallazgo se produjo en un terreno baldío en cercanías al Vertedero San Javier este viernes.
El paso del tiempo viene logrando que la posibilidad de saber cómo fue la muerte se diluya.
Siddartha Viajes: ya son 103 los damnificados, se amplió la imputación para acusadas por estafa
Judiciales17/01/2025Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
Judiciales17/01/2025El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio.
A diez años de la muerte de Nisman: "No enloquecí ni nada parecido, estoy mejor que nunca"
Judiciales17/01/2025Este sábado 18 de enero se cumplen diez años de aquella fatídica noche y aún no hay certezas sobre lo ocurrido en el departamento 2, piso 13, de la Torre Boulevard.
La medida indica que los clubes deberán acelerar las negociaciones para poder contratar e inscribir a los nuevos jugadores que adquieran.
En la ilustración aparece junto a Donald Trump y otras personalidades mundiales.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
Familiares y amigos de Matías Santillán se congregaron este sábado en Av. Discépolo y calle 120.
En un esfuerzo por preservar el orden y la limpieza, autoridades de Vaqueros implementan estrictas medidas de control en el río.