
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Se formalizó este jueves en el Boletín Oficial.
Salta07/12/2023El gobernador, Gustavo Sáenz, promulgó la Ley N° 8402 que adhiere la provincia de Salta a los artículos 20, 21 y 22 de la Ley Nacional N° 24.431 de Protección Integral a las Personas con discapacidad, modificados por Ley Nacional N° 24.314 de accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Lo hizo a través del Decreto N° 797, publicado este jueves 7 de diciembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta. Acompañado por las firmas del ministro de Salud pública, Federico Mangione; ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Los artículos mencionados hacen referencia a la accesibilidad al medio físico.
El artículo 20 establece la prioridad de la supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte que se realicen o en los existentes que se remodelen o sustituyan en forma total o parcial con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
Se entiende por barreras urbanas, las existentes en las vías y espacios libres públicos. Tales como, itinerarios peatonales; desniveles de todo tipo; escaleras y rampas; parques, jardines, plazas y espacios libres; estacionamientos; obras en la vía pública.
En tanto, el artículo 21 refiere a las barreras arquitectónicas en edificios de uso público o privado y en edificios de vivienda.
Finalmente, el artículo 22 hace referencia a las barreras en los transportes, ya sea en las unidades públicas, estaciones y transportes privados.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.