
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Se formalizó este jueves en el Boletín Oficial.
Salta07/12/2023El gobernador, Gustavo Sáenz, promulgó la Ley N° 8402 que adhiere la provincia de Salta a los artículos 20, 21 y 22 de la Ley Nacional N° 24.431 de Protección Integral a las Personas con discapacidad, modificados por Ley Nacional N° 24.314 de accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Lo hizo a través del Decreto N° 797, publicado este jueves 7 de diciembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta. Acompañado por las firmas del ministro de Salud pública, Federico Mangione; ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Los artículos mencionados hacen referencia a la accesibilidad al medio físico.
El artículo 20 establece la prioridad de la supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte que se realicen o en los existentes que se remodelen o sustituyan en forma total o parcial con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
Se entiende por barreras urbanas, las existentes en las vías y espacios libres públicos. Tales como, itinerarios peatonales; desniveles de todo tipo; escaleras y rampas; parques, jardines, plazas y espacios libres; estacionamientos; obras en la vía pública.
En tanto, el artículo 21 refiere a las barreras arquitectónicas en edificios de uso público o privado y en edificios de vivienda.
Finalmente, el artículo 22 hace referencia a las barreras en los transportes, ya sea en las unidades públicas, estaciones y transportes privados.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.