
El hombre de 31 años fue imputado por el delito de obstrucción a la función pública tras agredir a la diputada provincial Socorro Villamayor en la explanada de la Legislatura. El hecho ocurrió el pasado jueves 16 de octubre.
Están acusados de otorgar beneficios e ingreso de elementos prohibidos a presos, por dinero.
Judiciales06/12/2023Luego del hermetismo y el revuelo que provocaron los allanamientos en la sede del Ministerio de Educación de calle Lerma 550 y en el Penal de Villa Las Rosas, el Ministerio Público Fiscal brindó algunos detalles de la actuación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales desde las primeras horas de este miércoles.
Según explicó, por sus redes sociales, la causa está a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) y la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR).
Tras una investigación de más de dos meses se llevaron a cabo los allanamientos y de los mismos se informó que, hasta el momento, se detuvo en total a 13 personas. Entre ellos, la trabajadora del Ministerio de Educación, que se desempeñaba en el área de Fojas de Servicios, y 7 penitenciarios.
Según explica el Ministerio Público Fiscal, la investigación estuvo motivada por denuncias contra funcionarios del Servicio Penitenciario Provincial que, habrían exigido dinero a presos a cambio de ciertos beneficios o ingreso de elementos prohibidos para los alojados en el Penal.
El hombre de 31 años fue imputado por el delito de obstrucción a la función pública tras agredir a la diputada provincial Socorro Villamayor en la explanada de la Legislatura. El hecho ocurrió el pasado jueves 16 de octubre.
El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.
En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.