
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por la causa de los seguros
Judiciales18/11/2025La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.


El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Judiciales18/11/2025Tras seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury a Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Maradona. También le prohibió volver a ocupar un cargo judicial. La exmagistrada no estuvo presente en la audiencia para escuchar el fallo.
El veredicto se dio a conocer este martes a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó adelante todo el proceso desencadenado por el escándalo del documental “Justicia Divina” que Makintach protagonizaba durante el debate oral por el fallecimiento del Diez.
Según supo Infobae, los 11 integrantes del jurado de Enjuiciamiento, encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, definieron el veredicto por mayoría durante el fin de semana, en una sentencia de 115 páginas. El jueves había sido la última audiencia del jury, que terminó con los alegatos de las partes.
Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja Mario Baudry -también abogado del caso Maradona- vinieron por primera vez al jury este martes y escucharon la resolución en primera fila.
Con la destitución, Makintach no podrá volver a desempeñar funciones en el ámbito judicial, como así tampoco percibirá la jubilación de magistrada.

La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.
El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo.

La Justicia avanza en pericias y testimoniales para determinar si hubo desvío de recursos destinados a programas de discapacidad.

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, denunció penalmente al líder de ATE, Rodolfo Aguiar.


A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.