
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El Ministro de Gobierno llevó tranquilidad a los trabajadores provinciales en medio de la incertidumbre que rige a partir de las inminentes reformas económicas que vendrán desde el próximo 10 de diciembre.
Salta23/11/2023 Itati RuizPor Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, aseguró que el sueldo y los aguinaldos de los trabajadores estatales provinciales está garantizado, y que de hecho, ya está el cronograma con la fecha de pago, pero para la discusión mensual de las paritarias establecidas en Salta, se deberá esperar a que asuman las nuevas autoridades.
Villada aseguró que desde la asunción de Gustavo Sáenz, se trabajó sobre la base de una estructura chica de carteras, reduciendo a ocho los ministerios, misma cifra que tendrá la nueva estructura nacional. “Siempre hemos tenido una visión de equilibrio entre los ingresos y los gastos. No podemos gastar más de lo que tenemos y tampoco endeudarnos”, advirtió.
En ese sentido acercó tranquilidad y dio la certeza para el pago de sueldos en esta etapa. “Milei está hablando en el marco de los salarios que se abonan desde el Gobierno Nacional, pero son afirmaciones que generan mucha preocupación en la gente que piensa que está hablando también del sueldo y aguinaldo en los sectores públicos de Provincia, y hay que tener más cautela”, agregó, manifestando que incluso el cronograma con los depósitos ya está previsto.
Respecto a las paritarias señaló que se deberá esperar a que asuman las nuevas autoridades desde el 11 de diciembre y tomando en cuenta la composición de las Cámaras, por donde se debatirá su implementación.
“Van a venir tiempos duros porque se votó la propuesta que hizo Javier Milei respeto a reencarrilar la economía sobre la base del ajuste. En 18 y 24 meses habrá que ver qué pasa con la inflación y los sueldos que tienen que ser actualizados, y como van evolucionando los precios durante el próximo año”, concluyó.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.