
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El secretario general del gremio docente dijo que fueron malinterpretadas sus declaraciones y aseveró que se mantienen expectantes a los pasos que dé Javier Milei en cuestión educativa.
Educación23/11/2023“Hay una mala interpretación de mi declaración del diario (El Tribuno), lo que en realidad digo es que tenemos un presidente que ganó con el 55% de los votos diciendo lo que realmente iba hacer que es el ajuste y disminuir el déficit fiscal”, manifestó el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, en diálogo con Aries.
En lo que refiere al incentivo docente –el diario citado- publicó que había incertidumbre en ADP por los recursos para solventar ese compromiso que perciben los docentes salteños.
“Nación no tiene injerencia sobre las provincias en la aplicación de ese tipo de cosas, lo que sí tiene injerencia la nación es en ítems de plata que transfiere para los programas como Conectar Igualdad, los programas de construcción de escuelas, entre otros”, indicó.
Mazzone aseveró que “no saben lo que va a pasar” y al igual que el Gobierno de la Provincia, hay incertidumbre por el recorte en materia educativa que llevará adelante el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei.
Pese a ello, dijo el sindicalista que el gremio se manejará con “prudencia”.
Por otro lado, en vistas de una nueva mesa salarial con el Gobierno provincial, Fernando Mazzone contó que está a la espera de la convocatoria, subrayando que la “premisa” es que el salario no esté por debajo de la inflación, cerró.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.