
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Alfredo Olmedo, reveló detalles sobre el funcionamiento del Banco Central, las importaciones, las Fuerzas Armadas y las relaciones con el Vaticano, durante este nuevo periodo liberal que se inicia en el país.
Política22/11/2023 Itati RuizDurante el programa Agenda Abierta, con el periodista Daniel Gutiérrez, el referente de La Libertad Avanza, y parlamentario electo del Parlasur por ese espacio, Alfredo Olmedo, se refirió a la agenda pública que trazará el rumbo en el país a partir de diciembre. Se enfocó en cuatro aspectos.
Olmedo contó que fue él quien trajo al ahora Presidente a Salta, Javier Milei, cuando nadie lo conocía ni siquiera se dedicaba a la política. Además, destacó su participación en la propuesta de cerrar el Banco Central en un momento en que “la idea parecía descabellada para muchos”, señaló.
"Él tiene el pensamiento y los lineamientos totalmente claros", afirmó señalando la convicción de Milei en la necesidad de reducir la emisión y apoyar a aquellos sectores que generan dólares para el país, para lo cual aseguró que es vital detener la emisión monetaria para garantizar la sustentabilidad del país.
Olmedo argumentó a favor de la apertura de la importación, señalando la pérdida de oportunidades comerciales debido al cierre de la aduana y la frontera, además indicó que el aumento del presupuesto en las Fuerzas Armadas podría generar empleo y oportunidades para la juventud.
"Es una persona que está trabajando por la patria", sostuvo y aunque Milei no estaría a favor de la implementación del servicio militar obligatorio en principio, “yo le acercaré la propuesta”, anticipó.
Finalmente, abordó el tema de las percepciones que se generaron en la campaña a partir de los dichos polémicos del Presidente electo en relación al Papa y aseguró que la relaciones entre ambos Estados serán cordiales, y eso lo entendió la gente, y por ello diferentes sectores religiosos acompañaron masivamente.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.