
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
La “incógnita”, la vedette de la vinculación de Milei con las provincias.
Política22/11/2023En “Agenda Abierta” el consultor y analista político, Juan Pablo Rodríguez, sostuvo que “es una incógnita” cómo va a ser la vinculación del presidente electo, Javier Milei, con la “política”. En ese sentido, recapituló que tanto el expresidente, Mauricio Macri, como el actual presidente, Alberto Fernández, “tenían vínculos con las provincias y los actores políticos” que les posibilitaban conectarse con los gobernadores, indicó.
Entonces, de no darse ese escenario, afirmó el analista que será “muy difícil”, primero porque no se sabe qué es lo que pretende Milei, y segundo con quién se van a vincular desde el 10 de diciembre.
Por otro lado, Rodríguez, destacó que en estas elecciones se produjo un hecho particular que fue la ruptura de la “vinculación entre lo que dice un gobernador o un intendente, con lo que quiere la gente”.
“En este caso hubo una enorme mayoría que quería el cambio que proponía Milei”, agregó.
Asimismo, insistió que “hacer un análisis provincial con actores provinciales sobre la elección de Milei no tiene ningún sentido”. Argumentó su afirmación citando las elecciones provinciales en las que los candidatos del libertario no obtuvieron el apoyo que luego se materializó en su triunfo personal.
“Creer que ahora se constituye una nueva fuerza provincial porque Milei ganó en Salta es, por lo menos, prematuro”, manifestó.
“Si el discurso es la casta, hay que ver quiénes son los actores que representan los valores que Milei dijo representar en la campaña, y por otro lado mucha gente no se detenía a analizar las propuestas de Milei, solo alcanzaba lo que representaba de ese cambio rotundo a lo que estaba”, opinó el analista político.
Más allá de eso, Juan Pablo Rodríguez insistió en que, de ahora en más, “lo importante es cómo se vinculan los gobiernos con el nuevo Presidente y qué va a determinar Milei para con las provincias”.
Inmersos en ese panorama de incertidumbre, Rodríguez apuntó al “uso racional y coherente” de los recursos del Estado porque “no sabés qué va a pasar”, advirtió.
“Todos los gobiernos –provinciales y municipales- tienen la posibilidad de armar su nuevo gabinete a partir del 10 de diciembre y me parece que el discurso es ´seamos austeros, hagamos equipos lo más chicos posible para que el Estado funcione y no complique la economía de las provincias ni de los municipios´”, reflexionó.
En otro apartado de la entrevista, Juan Pablo Rodríguez analizó el resultado del balotaje, si bien afirmó que “estaba claro que el favorito era Milei”, reconoció que el ministro de Economía, Sergio Massa "hizo una buena elección" ya que su techo era de un 40%, porcentaje que al final logró.
“El Ministro de Economía de la Argentina fue el mejor candidato que pudo presentar el oficialismo y que llegue con vida a las 18 fue un milagro político”, manifestó.
Sobre el “fenómeno” Milei y lo que significó su irrupción en la política, Rodríguez remarcó que por primera vez un “emergente” llega a un cargo Ejecutivo.
Trazando un paralelismo con el intendente electo de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, quien también fue un emergente de la política, el analista diferenció que, en el caso de Milei lo hizo por fuera del aparato político, mientras que Durand hizo lo propio pero dentro del sistema partidario vigente -participando de las fuerzas políticas existentes en la provincia- concluyó.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.