Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Política03/10/2025

WhatsApp Image 2025-10-03 at 18.23.58

De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de Octubre, el Terciario I. E. S. 6001 Gral. M. Belgrano, organizó un debate con los candidatos a Senadores por Salta. Será este lunes 6 de octubre a las 19:30 horas y se transmitirá en vivo por Canal 10 y stremaing.

El docente titular de la cátedra Contexto Contemporáneo de lo Político, Lic. Oscar Oñativia, destacó que el evento representa la “necesidad de darnos el diálogo entre candidatos y la gente”, resaltando el ámbito educacional.

“La educación forma a ciudadanos y creemos, con valores democráticos. Esta formación es para profesores de Ciencias Políticas y de otras carreras que luego van a formar en las aulas a nivel secundario, es como que se derrama”, expresó.

Detalló que el debate constará de tres bloques y que se trabajarán los ejes del federalismo, el rol del Estado y los derechos humanos. Además habrá un bloque de preguntas de los alumnos.

“Son nueve los candidatos, van a asistir Flavia Royón; Juan Manuel Urtubey; Natalio Iglesias por la UCR; Claudio Del Pla y Violita Gil; Marcos Togniolini de Movimiento Hacia el Socialismo; y Francisco Vila, de Renacer. Faltan dos, que por cuestiones de agenda dijeron que no, Emilia Orozco y Sergio Leavy”, señaló aunque no descartó su presencia.

Respecto al interés por el tema, Oñativia señaló que “la política nos atraviesa, define desde el precio de la nafta hasta las cuestiones estratégica”, y señaló que a la institución asisten distintos grupos etarios, con necesidades y aspiraciones laborales variadas por lo que se abordarán temas como la participación, el desarrollo, el trabajo, la educación, y –según destacó- el centralismo.

“Hoy estamos viendo provincias que pujan frente a un gobierno más centralista, y en donde los recursos no llegan a las provincias, pero las demandas sociales siguen recayendo en las provincias porque la gente sigue pidiendo educación, salud, mejores salarios. Hay que evaluarlo y eso es parte de la política, por eso es importante tener conocimiento, participar en política y escuchar debates, y obviamente después elegir a conciencia”, insistió.

Te puede interesar
Lo más visto
diego-magno-1000x600

Diego Magno se despide de Central Norte ante Estudiantes de Río Cuarto

Deportes03/10/2025

Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.Magno, referente del plantel cuervo, vivirá así uno de los momentos más emotivos de su carrera. La dirigencia, los compañeros y la hinchada preparan reconocimientos para el delantero en el cierre simbólico del torneo.

Recibí información en tu mail