Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Política03/10/2025

LKSFRAQLSBDPPBZBETN2CBGX6U

Apenas 24 horas después de propinarle al gobierno de Javier Milei otra dura derrota en el Senado con el rechazo de los vetos a la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario, los bloques de la oposición dura y dialoguista convocaron a una nueva mega sesión en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 8 de octubre a las 12 horas para avanzar con una agenda de alto impacto político.

El primer proyecto de la orden del día busca modificar la ley 26.122 para limitar las facultades del Presidente para firmar decretos. La iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, establece un límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los DNU. Si el tema no es tratado, los decretos caen. Además, plantea que debe ser explícita la aprobación de las dos Cámaras para que se mantengan vigentes. Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.

El segundo tema de la mega sesión también es incómodo para el Gobierno. La oposición quieren remover a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto a partir de la denuncia por “incumplimiento de funciones” por haber mantenido cerrada la comisión durante varios meses y por sus vínculos con Fred Machado, el empresario investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

La interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos será el tercer tema en orden de importancia. El principal funcionario “político” del Gobierno deberá explicar por qué sancionó la ley de emergencia en discapacidad, pero dejó en suspenso su aplicación. Desde el oficialismo aseguran que no tienen los recursos para su implementación y que la oposición tampoco especificó en el texto de la ley cuáles serían las fuentes de financiamiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail