
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Si no fuera ya crítica la situación financiera del Municipio –con una “gran deuda” por sanear- con la quita de la coparticipación, el Intendente electo vaticinó: “Vamos a tener un municipio que no llega a cubrir absolutamente nada”.
Salta17/11/2023En “Cara a Cara” el Intendente electo, Emiliano Durand, mostró su preocupación por una eventual victoria de Javier Milei el domingo. Sin sumarse a la “campaña del miedo”, dijo que si el libertario elimina la coparticipación, no podrá pagar los sueldos a los municipales, ni hablar de obras y la prestación de servicios.
Consultado en cómo afectará, si gana Milei, a su gestión al frente de la intendencia capitalina a partir del 10 de diciembre, Durand contundente afirmó que el primer problema que avizora es la coparticipación porque “es una fuente de ingresos muy importante para el municipio de Salta”.
En ese sentido, señaló que el funcionamiento del Municipio depende en gran medida de la coparticipación.
Durand advirtió que dificultaría su gestión, sumado a la “gran deuda que vamos a tener que sanear ya que nos dejan comprometidos los primeros tres o cuatro meses al 1000 por ciento”.
“Si a eso lo agravamos que nos quedamos sin coparticipación, van a ser muy pocos los servicios que vamos a prestar, no sé si pagamos los sueldos municipales”, advirtió.
“Vamos a tener un municipio que no llega a cubrir absolutamente nada; sin coparticipación nos quedamos con un tercio de todo lo que tenemos que pagar”, sentenció.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.