
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Desde el Ejecutivo aseguran que se debe hacer autocrítica para entender porque el electorado no acompañó, y sin embargo deslinda las responsabilidades en el Gobierno Nacional, que “abandonó los acuerdos firmados para obras”.
Salta15/11/2023En comunicación con Aries, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, reconoció que la gestión “tal vez no estuvo a la altura de las circunstancias” y que se desoyó la voz de los vecinos en materia de obra pública, y por eso no hubo una renovación de las funciones.
“La derrota electoral tiene una explicación, quizás no estuvimos con las prioridades de obras que nos piden los vecinos”, dijo y aunque llamó a la reflexión, terminó responsabilizando a Nación por las cosas que no se hicieron.
“Las razones presupuestarias no nos acompañaron, teníamos un paquete de más de $3.000 millones de pesos en obra que Nación nos abandonó cuando ya estaban firmados los acuerdos para obras, por ejemplo en la avenida Kennedy, -una obra costosísima-, y en los barrios populares que no pudimos terminar”, argumentó.
También descargó contra el “equipo de funcionarios que no se mostraran y estuvieran más al lado de la gente y sus necesidades reales para la vida diaria”.
Finalmente anticipó que continuará al lado de Bettina Romero en el partido Salta Nos Une, y que ambos “continuarán trabajando en la vida pública y política, ayudando a la gente. Habremos cometido errores y no queremos quedarnos con la autocrítica, sino además corregir las cosas”, finalizó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.