
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Desde el Ejecutivo aseguran que se debe hacer autocrítica para entender porque el electorado no acompañó, y sin embargo deslinda las responsabilidades en el Gobierno Nacional, que “abandonó los acuerdos firmados para obras”.
Salta15/11/2023
En comunicación con Aries, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, reconoció que la gestión “tal vez no estuvo a la altura de las circunstancias” y que se desoyó la voz de los vecinos en materia de obra pública, y por eso no hubo una renovación de las funciones.
“La derrota electoral tiene una explicación, quizás no estuvimos con las prioridades de obras que nos piden los vecinos”, dijo y aunque llamó a la reflexión, terminó responsabilizando a Nación por las cosas que no se hicieron.
“Las razones presupuestarias no nos acompañaron, teníamos un paquete de más de $3.000 millones de pesos en obra que Nación nos abandonó cuando ya estaban firmados los acuerdos para obras, por ejemplo en la avenida Kennedy, -una obra costosísima-, y en los barrios populares que no pudimos terminar”, argumentó.
También descargó contra el “equipo de funcionarios que no se mostraran y estuvieran más al lado de la gente y sus necesidades reales para la vida diaria”.
Finalmente anticipó que continuará al lado de Bettina Romero en el partido Salta Nos Une, y que ambos “continuarán trabajando en la vida pública y política, ayudando a la gente. Habremos cometido errores y no queremos quedarnos con la autocrítica, sino además corregir las cosas”, finalizó.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.